El joven Gran Maestro indio Nihal Sarin rompe su racha invicta en el Chennai Grand Masters 2025 tras vencer a Arjun Erigaisi en una partida llena de estrategia y tensión, mientras Vincent Keymer continúa liderando en solitario en uno de los torneos más prestigiosos de la India.

El pasado domingo, en la ciudad de Chennai, se vivió una jornada crucial en el Chennai Grand Masters 2025, uno de los eventos de ajedrez más fuertes en la historia reciente de India.

El joven Gran Maestro indio Nihal Sarin logró su primera victoria en el torneo tras derrotar en la Ronda 4 a su compatriota Arjun Erigaisi. Este triunfo fue especialmente significativo, ya que rompió una racha invicta que mantenía Sarin en la competencia, y además, aportó un giro interesante en la lucha por el título.

El torneo, que se disputa en su tercera edición, cuenta con una bolsa de premios de aproximadamente 115.000 euros (equivalente a 10 millones de rupias indias), siendo uno de los más lucrativos del continente asiático. El ganador de la categoría Masters se lleva cerca de 29.000 euros (equivalente a 2,5 millones de rupias), mientras que en la categoría Challengers, los premios son también sustanciosos, con ganadores que reciben aproximadamente 8.000 euros (unos 700.000 rupias). Además, el evento otorga puntos en el circuito FIDE, siendo clave para los jugadores que aspiran a clasificaciones mundiales o a participar en los próximos candidatos.

Supuestamente, la partida entre Sarin y Erigaisi fue una de las más tensas del torneo, comenzando con una apertura Reti, en la que ambos jugadores optaron por un juego estratégico y controlado.

La partida transcurrió con un ritmo pausado, pero en un momento dado, Sarin supuestamente logró presionar en el medio juego, aprovechando una pequeña imprecisión de su oponente.

En el movimiento 70, Sarin supuestamente consiguió convertir su ventaja en victoria, en una partida que duró aproximadamente 4 horas y que fue transmitida en vivo con comentarios de expertos y la presencia del legendario ajedrecista Vishwanathan Anand.

Por otro lado, en la parte superior del torneo, Vincent Keymer, Gran Maestro alemán, extendió su racha invicta a cuatro juegos tras empatar en un enfrentamiento con Anish Giri, de los Países Bajicos.

Keymer, que mantiene una ventaja de un punto en la clasificación, supuestamente ha sido uno de los favoritos para llevarse el título, gracias a su estilo agresivo y su capacidad para mantener la calma en situaciones complicadas.

En otros resultados destacados, Karthikeyan Murali venció a Jordán van Foreest, ascendiendo en la clasificación, mientras que jugadores como Vidit Gujrathi y Pranav V empataron en partidas equilibradas.

La sección Challengers también vive momentos emocionantes, con GM Abhimanyu Puranik en la cima tras derrotar a Vaishali Rameshbabu, quien no pudo aprovechar su condición de favorita.

Además, GM Diptayan Ghosh y GM Leon Luke Mendonca lograron victorias que los mantienen en la lucha por la clasificación a la categoría principal.

El torneo, que se desarrolla en un formato de ronda robin por categorías, ha conseguido captar la atención de la comunidad ajedrecística internacional, no solo por los premios en efectivo, sino también por su alto nivel competitivo y el interés que genera en los jóvenes talentos de India, una potencia en ascenso en el mundo del ajedrez.

La presencia de figuras como Anand y la cobertura en vivo con análisis especializados, hacen de este evento uno de los más esperados del calendario anual.

Mientras tanto, en la clasificación general, Vincent Keymer lidera con 3.5 puntos, seguido por Erigaisi con 2.5, y Sarin, quien tras su victoria, suma 1.5 puntos. La próxima ronda promete mayor intensidad, con todos los ojos puestos en estos jóvenes prodigios que buscan consolidarse como los futuros referentes del ajedrez mundial.

Sin duda, el Chennai Grand Masters 2025 sigue confirmándose como un torneo de gran nivel, y los aficionados esperan que los próximos días traigan aún más sorpresas y partidas memorables.