Divya Deshmukh, una talentosa jugadora india de solo 19 años, sorprende al mundo del ajedrez al avanzar a la final de la Copa del Mundo FIDE Femenina 2025 en Batumi, tras vencer a una de las mayores figuras chinas del tablero.
Batumi, Georgia, 24 de julio de 2025 — La joven promesa india del ajedrez, IM Divya Deshmukh, continúa dejando huella en la historia del deporte. A sus apenas 19 años, supuestamente ha logrado un resultado que nunca antes se había visto para una jugadora de su país, al clasificarse para la final de la Copa del Mundo FIDE Femenina 2025 tras derrotar a la gran maestra china, Tan Zhongyi, en su segunda partida del torneo.
Este logro es considerado un hito en la carrera de Deshmukh, quien supuestamente no solo asegura un puesto en la gran final del prestigioso evento, sino que también obtiene una norma de Gran Maestro y se clasifica automáticamente para el próximo Torneo de Candidatas Femeninas, una de las competencias más importantes en el calendario del ajedrez mundial.
El torneo, que se desarrolla en Batumi, ha sido testigo de varias sorpresas, entre ellas la participación de jugadoras jóvenes y talentosas de diferentes países, en una competencia que ha demostrado el creciente nivel del ajedrez femenino a nivel global.
La victoria de Deshmukh contra Zhongyi, una de las jugadoras más experimentadas y de mayor ranking en China, supuestamente marca un antes y un después para el ajedrez en la India.
En los partidos previos, Deshmukh había demostrado una gran madurez y estrategia, derrotando a la número dos del mundo, Zhu Jiner, en los cuartos de final.
La victoria fue especialmente significativa, ya que en la fase clásica, la partida terminó en un empate, pero en las partidas de desempate, Deshmukh supuestamente mostró un juego impecable, capitalizando los errores de su oponente en momentos clave.
Por otro lado, en la otra semifinal, la india Koneru Humpy, quien supuestamente hizo historia siendo la primera mujer india en alcanzar las semifinales de este torneo, enfrentará a Lei Tingjie de China.
Humpy, quien en el pasado ya ha sido campeona del mundo en categorías menores, logró avanzar tras un empate en la primera partida y una victoria en el segundo encuentro, demostrando su experiencia y temple bajo presión.
El enfrentamiento entre Humpy y Tingjie, así como la final entre Deshmukh y la ganadora de la otra semifinal, promete ser un espectáculo de alto nivel que podría marcar un punto de inflexión en el ajedrez femenino internacional.
Además, estos resultados reflejan el crecimiento del ajedrez en países como India y China, que están invirtiendo significativamente en desarrollar nuevas generaciones de jugadoras.
Supuestamente, en la historia del ajedrez, India ha tenido grandes figuras como Vishwanathan Anand, quien fue campeón mundial y elevó el perfil del deporte en su país.
La aparición de Deshmukh en la final es vista como una continuidad de esa tradición, y muchos expertos creen que estamos ante el nacimiento de una estrella que podría liderar la próxima era del ajedrez mundial femenino.
Con estos resultados, la joven india no solo se posiciona como una de las promesas más importantes del ajedrez contemporáneo, sino que también inspira a muchas niñas y jóvenes en su país y en todo el mundo a soñar con alcanzar los más altos niveles en este deporte que combina estrategia, paciencia y creatividad.