La tercera temporada de la Global Chess League llega a Mumbai en un evento que promete revolucionar el mundo del ajedrez en la India y atraer a los mejores jugadores internacionales.
Mumbai, 27 de septiembre de 2025 — La tercera temporada de la Global Chess League (GCL), una iniciativa conjunta entre Tech Mahindra y la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), se prepara para su gran debut en la India, en un evento que promete ser histórico.
La liga se disputará del 13 al 24 de diciembre en el majestuoso Royal Opera House de Mumbai, marcando un hito en la historia del ajedrez en el país, que ha visto un crecimiento exponencial en los últimos años.
Supuestamente, esta liga ha logrado reunir a algunos de los mejores talentos del mundo, con un enfoque especial en potenciar el talento local y atraer la atención internacional hacia la India, considerado por muchos como un nuevo centro neurálgico del ajedrez mundial.
La decisión de llevar la competencia a Mumbai no fue casualidad; la ciudad ha sido escenario de numerosos eventos deportivos y culturales de gran envergadura, y ahora aspira a consolidarse como un epicentro del ajedrez.
En el draft de jugadores, supuestamente, PBG Alaskan Knights logró una de las jugadas más destacadas al asegurar a los dos grandes talentos indios Gukesh Dommaraju y Arjun Erigaisi, quienes han sido considerados promesas del ajedrez mundial en los últimos años.
Además, el debutante Wesley So, uno de los grandes maestros más reconocidos internacionalmente, fue objeto de una feroz puja antes de unirse a las filas de upGrad Mumba Masters, uno de los equipos que competirán en el torneo.
Supuestamente, la liga se ha convertido en un punto de encuentro para estrellas del ajedrez de diversas partes del mundo. La presencia de figuras como la cinco veces campeona mundial Viswanathan Anand, quien mantiene su vínculo con los Ganges Grandmasters, refuerza el prestigio del evento.
En palabras de Peeyush Dubey, presidente de la GCL, “Traer la Global Chess League a la India reafirma el lugar de la nación en la historia del ajedrez.
India no solo es el lugar de nacimiento del ajedrez, sino también uno de los mercados de mayor crecimiento, que produce campeones y motiva a millones”.
Supuestamente, la liga también busca promover el ajedrez a nivel global, uniendo a jugadores y aficionados de diferentes países. La temporada pasada en Dubái y Londres sirvió para consolidar la presencia internacional de la GCL, y ahora, con su llegada a la India, se espera que el evento tenga un impacto aún mayor.
La competencia contará con un formato de doble vuelta en una estructura de seis equipos, cada uno con diez partidas en un sistema de seis tableros.
Entre las novedades de esta edición, se encuentra GCL Contenders 2025, una iniciativa que ofrecerá a jóvenes talentos la oportunidad de participar en la liga a través de una serie de clasificatorios en diferentes zonas horarias.
Los ganadores podrán jugar junto a los grandes maestros en la liga de franquicias más innovadora del mundo.
Supuestamente, el draft ha sido muy disputado, con equipos que han optado por fortalecer sus plantillas con estrellas de diferentes países. Por ejemplo, Alpine SG Pipers logró asegurar a Fabiano Caruana, mientras que los PBG Alaskan Knights, en una jugada que causó revuelo, unieron a Gukesh D y Arjun Erigaisi en un mismo equipo, generando altas expectativas entre los seguidores del ajedrez en la India.
El torneo no solo busca ser una competencia de alto nivel, sino también una plataforma para impulsar el crecimiento del ajedrez en la región. La presencia de figuras jóvenes como Vincent Keymer y Volodar Murzin refleja el interés en promover a las nuevas generaciones. Además, se espera que la liga ayude a incrementar la popularidad del deporte mental en un país donde, supuestamente, el ajedrez tiene raíces profundas y un pasado glorioso, con campeones históricos como Viswanathan Anand y Pentala Harikrishna.
En conclusión, la llegada de la GCL a Mumbai representa una oportunidad única para que el ajedrez en la India alcance nuevas alturas, consolidando su posición como uno de los principales centros mundiales del deporte mental.
La expectativa es que, con el apoyo de la comunidad internacional y el entusiasmo local, esta temporada sea recordada como un punto de inflexión en la historia del ajedrez en la región, inspirando a futuras generaciones a seguir sus pasos y convertir a la India en un referente mundial del ajedrez.