El sistema de autobuses exprés.cat en la región del Garraf recibe mejoras significativas, con nuevas líneas y frecuencias ampliadas para facilitar la movilidad entre municipios y Barcelona, en el marco del Plan de choque del transporte interurbano.
En la región del Garraf, situada en la provincia de Barcelona, se han implementado mejoras sustanciales en el sistema de autobuses exprés.cat, con el objetivo de optimizar la movilidad entre diversos municipios y la ciudad de Barcelona. Estas acciones corresponden a las medidas adoptadas por las autoridades para responder al incremento en la demanda de transporte interurbano y forman parte del Plan de choque para la mejora del transporte público en Cataluña.
Desde el lunes 13 de octubre de 2024, se ha ampliado el servicio de la línea e16 Roquetes–Sitges–Barcelona (Gran Vía) con frecuencias adicionales que ofrecen salidas más distribuidas a lo largo del día, tanto en la mañana como en la tarde, permitiendo conexiones más rápidas y convenientes con la capital catalana.
La línea e16, operada por Bus Garraf, del grupo Plana, busca facilitar el desplazamiento diario de los residentes y contribuir a reducir el tiempo de viaje.
Además, se ha puesto en marcha una nueva línea, la e15.3 Cubelles–Vilanova–Barcelona (Gran Vía), diseñada para ofrecer una conexión directa y eficiente entre Cubelles y Barcelona. Esta línea realiza varias expediciones en ambos sentidos cada día laborable, reforzando la accesibilidad de los municipios del entorno, donde muchas personas trabajan o estudian en la ciudad condal.
Estas mejoras no solo incrementan el número de salidas diarias, sino que también contribuyen a una mayor fiabilidad y comodidad del servicio. Desde sus inicios en los años 80, los autobuses exprés.cat han sido clave para la movilidad en la región del Garraf, ofreciendo una opción más rápida y económica en comparación con otros medios de transporte.
La ampliación de las frecuencias responde a un crecimiento en la demanda de transporte público, impulsado por la urbanización y el aumento de la actividad económica en la zona.
El Plan de choque de mejora del transporte interurbano en Cataluña fue lanzado en 2023 con el fin de modernizar y ampliar las redes de transporte existentes, promoviendo además prácticas más sostenibles y ecológicas.
La inversión en estas líneas ha sido de aproximadamente 6 millones de euros, equivalentes a unos 6,9 millones de dólares o 5,8 millones de libras esterlinas, y busca además potenciar la conexión entre las áreas metropolitanas y las zonas rurales o periféricas.
Estas iniciativas reflejan el compromiso de las autoridades catalanas en promover una movilidad más eficiente, accesible y respetuosa con el medio ambiente, en línea con la agenda europea de sostenibilidad y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Con la implementación de estas mejoras, se espera que más residentes y visitantes puedan desplazarse de manera más cómoda y rápida, contribuyendo al desarrollo económico y social del Garraf y sus alrededores.