El Gobierno catalán destina 5,5 millones de euros para iniciar un proyecto que transformará la región en un referente mundial en tecnologías cuánticas.

Cataluña ha dado un paso significativo hacia el desarrollo de la tecnología cuántica con la reciente aprobación de la creación del Valle de la Cuántica.

Este proyecto, impulsado por el Gobierno catalán, tiene como objetivo establecer un ecosistema robusto de investigación e innovación en el ámbito de las tecnologías cuánticas, con una inversión inicial de 5,5 millones de euros, que se elevará a 43 millones en un plazo de cinco años.

La iniciativa sigue a la primera comunicación cuántica que se realizó entre las sedes del Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) y el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), localizadas a 30 kilómetros de distancia en el área de Barcelona.

Esta comunicación no solo marcó un hito en la historia de las telecomunicaciones en la región, sino que también sentó las bases para el crecimiento de un sector que promete revolucionar múltiples ámbitos, desde la computación hasta la medicina.

El Gobierno aspira a convertir a Cataluña en un referente mundial en este campo emergente, lo que incluye la formación especializada, la atracción y retención de talento, así como el fomento del tejido empresarial en tecnologías cuánticas.

El ICFO será el encargado de coordinar la parte científica y técnica de esta ambiciosa iniciativa.

Las tecnologías cuánticas permiten la manipulación y control de los estados cuánticos de la materia, lo que abre la puerta a una nueva era conocida como la segunda revolución cuántica.

Esto implicará la posibilidad de desarrollar aplicaciones que hasta ahora eran consideradas imposibles. Ámbitos como la computación cuántica, las comunicaciones, los sensores y la metrología se beneficiarán enormemente de estos avances.

Uno de los proyectos destacados es la anilla de comunicación cuántica, un esfuerzo que busca establecer un anillo de conexiones cuánticas en el área metropolitana de Barcelona.

Este proyecto cuenta con cofinanciación del Govern y promete ser el punto de partida para una red de comunicaciones cuánticas más extensa. Además, se están explorando otras aplicaciones, como el desarrollo de repetidores cuánticos, enlaces de larga distancia mediante fibra óptica, conexiones cuánticas a través del aire y futuras comunicaciones vía satélite.

Las empresas que forman parte del ecosistema tecnológico cuántico en Cataluña son diversas. Actualmente, el ecosistema se encuentra en una fase de expansión que incluye centros de investigación, grandes empresas de telecomunicaciones y startups innovadoras.

Este entorno vibrante no solo atraerá inversión sino que también propiciará la creación de nuevas empresas que aprovecharán las oportunidades que brinda la tecnología cuántica.

Cataluña, históricamente un semillero de innovación y tecnología, se posiciona una vez más a la vanguardia, listas para aprovechar los beneficios económicos y sociales que la revolución cuántica promete traer consigo.