La Generalitat catalana lanza la licitación para la construcción de 15 piezómetros en diversas comarcas, con una inversión de cerca de 855.000 euros financiados por fondos europeos, para mejorar la gestión de las aguas subterráneas.

En Cataluña, las autoridades han puesto en marcha un proceso de licitación para la construcción de 15 nuevos puntos de control en aguas subterráneas en diez comarcas diferentes, con el objetivo de optimizar la gestión de este recurso vital.

La inversión total prevista asciende a aproximadamente 855.000 euros, financiados en su totalidad mediante fondos del programa europeo Next Generation EU, destinado a impulsar proyectos ecológicos y de mejora ambiental en la región.

Los nuevos puntos de control, conocidos como piezómetros, se situarán en las comarcas de Alt Empordà, Garrotxa, Bages, Moianès, Vallès Occidental, Vallès Oriental, Anoia, Alt Penedès, Conca de Barberà y Montsià.

La función principal de estos instrumentos es medir la profundidad del nivel del agua subterránea en distintas capas del suelo, proporcionando datos esenciales para comprender la disponibilidad y calidad del recurso hídrico en cada zona.

El tamaño de estos piezómetros variará entre 13 y 250 metros de profundidad, permitiendo recabar información precisa sobre la cotación del nivel piezométrico.

Además de la profundidad, estos dispositivos analizarán aspectos como la salinidad y la temperatura del agua subterránea, elementos fundamentales para detectar cambios en la calidad del acuífero y evaluar posibles impactos ambientales.

La gestión eficiente de las aguas subterráneas es un tema de gran importancia en Cataluña, donde el abastecimiento y la conservación del recurso hídrico son prioritarios ante los desafíos del cambio climático y la elevada demanda en zonas urbanas e industriales.

La red de control de la Agencia Catalana del Agua (ACA) actualmente cuenta con más de 200 puntos de monitorización, incluyendo 80 aforos en ríos, 12 en embalses, 31 en canales y 78 piezómetros automáticos, que permiten tener una visión integral del estado de los recursos hídricos en la región.

Con esta nueva iniciativa, se busca ampliar y modernizar la infraestructura de medición, aprovechando los fondos europeos para implementar tecnologías más precisas y automáticas.

La licitación estará abierta hasta el 18 de septiembre de 2025, momento en el cual se decidirá qué empresa o consorcio será el encargado de ejecutar estas obras.

Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio de gestión del agua en Cataluña, que busca no solo cumplir con las normativas ambientales, sino también garantizar un suministro sostenible para las generaciones futuras.

La inversión en infraestructuras de control y monitorización refleja el compromiso de la región con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas responsables en el uso del recurso hídrico en un contexto de cambios climáticos y fluctuaciones en los caudales de los acuíferos históricos.

En definitiva, esta iniciativa representa un paso importante en la gestión integrada del agua en Cataluña, contribuyendo a una mejor planificación y toma de decisiones basadas en datos confiables y actualizados.

La incorporación de estos nuevos elementos permitirá a las autoridades responder con mayor eficacia ante posibles emergencias o situaciones de escasez, además de fomentar la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente en la región.