Se declara el Plan Especial de Emergencias por Inundaciones en Cataluña debido a previsiones de lluvias intensas en el fin de semana, con recomendaciones para la ciudadanía.
En Cataluña, las autoridades han declarado la activación del Plan Especial de Emergencias por Inundaciones, conocido como INUNCAT, ante la previsión de lluvias que podrían ser intensas en diferentes zonas de la región durante el fin de semana.
La Agencia Catalana de Protección Civil ha emitido alertas debido a la probabilidad de lluvias fuertes, rachas de viento y posibles tormentas, principalmente desde el sábado hasta el lunes.
El sábado, las lluvias se presentarían con intensidad ligera a moderada en diferentes puntos del litoral y en el Pirineo occidental, sin representar aún una amenaza significativa.
Sin embargo, se espera que el domingo, estas precipitaciones aumenten en intensidad, pudiendo ir acompañadas de tormentas eléctricas y vientos fuertes que podrían sobrepasar los 70 km/h.
En esta jornada, las zonas más afectadas serían las comarcas de Girona y la Catalunya Central, con lluvias que podrían ser persistentes a lo largo del día.
Para el domingo por la tarde, las precipitaciones se extenderían a toda la región, incluyendo áreas del interior y del litoral, con la probabilidad de que algunas puedan convertirse en tormentas severas.
La intensidad podría variar, pero en algunos momentos se prevé que las lluvias sean fuertes y constantes, lo que generará riesgos de inundaciones en zonas urbanas y rurales.
En el transcurso del lunes, las lluvias irían disminuyendo en intensidad en el este, aunque en el litoral y prelitoral central aún se podrían registrar lluvias moderadas a fuertes.
Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar precauciones, especialmente en lo relacionado con la movilidad y las actividades al aire libre.
Protección Civil y los Bomberos de la Generalitat hacen un llamamiento para evitar atravesar ríos, rieras y barrancos, así como permanecer alejados de zonas susceptibles a inundaciones.
La prudencia es fundamental, y se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales.
Por otra parte, con la llegada del otoño, muchas personas se dirigen a los bosques para la recolección de setas. Durante esta semana, los Bomberos de la Generalitat han realizado ocho operaciones de rescate de personas que se desorientaron o que sufrieron algún accidente mientras buscaban hongos.
Estas actividades, aunque populares, deben realizarse con precaución; antes de salir, es recomendable consultar las previsiones meteorológicas y usar plataformas especializadas como Meteomuntanya, que proporciona información actualizada sobre las condiciones en zonas montañosas.
Desde el punto de vista histórico, Cataluña ha sido una región donde las inundaciones y temporales han causado daños significativos en el pasado, especialmente en zonas urbanas como Barcelona, que tiene una red de alcantarillado y drenaje que en algunas ocasiones no es suficiente para la magnitud de las lluvias.
La activación de planes de emergencia como INUNCAT refleja la importancia de la preparación y la respuesta coordinada ante eventos meteorológicos adversos.
En definitiva, las autoridades insisten en la importancia de seguir las recomendaciones y mantenerse alerta para proteger a la ciudadanía y reducir los riesgos asociados a estos fenómenos meteorológicos extremos.