El Gobierno de Cataluña ha anunciado la apertura de la convocatoria del Plan de Barrios y Villas 2025-2029, destinada a transformar y revitalizar zonas desfavorecidas mediante intervenciones integrales. La solicitud podrá realizarse en línea hasta el 15 de octubre de 2025, con una financiación de 200 millones de euros por convocatoria para abordar las necesidades sociales y ambientales de estos barrios.
El Gobierno de Cataluña ha oficializado la apertura del proceso de solicitud para el Plan de Barrios y Villas 2025-2029, una iniciativa que busca mejorar significativamente las condiciones de vida en áreas consideradas de atención especial en toda la región.
La convocatoria, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat de Cataluña (DOGC), está destinada a facilitar la realización de alrededor de 120 intervenciones integrales repartidas en diversos territorios catalanes a lo largo de los próximos cinco años.
Los interesados en participar podrán presentar sus solicitudes de manera telemática desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025. Para facilitar el proceso, la oficina técnica de barrios y villas ha elaborado una guía práctica que ayuda a los municipios y asociaciones a gestionar y agilizar los trámites administrativos.
Esta iniciativa digital responde a la tendencia de digitalización en la administración pública, que busca reducir tiempos y facilitar el acceso a ayudas europeas y nacionales.
El plan forma parte del programa de recuperación urbana, ambiental y social financiado con un fondo de 200 millones de euros por cada una de las cinco convocatorias anuales previstas en este período.
La cantidad total destinada a estos proyectos suma, por tanto, mil millones de euros, una inversión significativa en la reactivación y renovación de barrios que enfrentan dificultades como bajos niveles de renta, carencias en equipamientos públicos, problemas de vivienda y vulnerabilidad a riesgos ambientales.
Estas zonas identificadas como de atención prioritaria presentan indicadores sociales y económicos por debajo de la media de Cataluña, lo que justifica la implementación de acciones específicas para mejorar su calidad de vida y reducir las desigualdades sociales.
La finalidad del plan es promover una transformación urbana integral que involucre desde mejoras en infraestructuras y servicios hasta programas de inclusión social.
Históricamente, Cataluña ha sido pionera en programas de recuperación urbana. El Plan de Barrios y Villas anterior, vigente entre 2015 y 2020, logró intervenir en más de 100 barrios, con una inversión cercana a los 150 millones de euros en aquel entonces.
Los resultados evidenciaron una notable mejora en la convivencia, el acceso a servicios básicos y la reducción de riesgos ambientales en varias zonas vulnerables.
Este nuevo ciclo de intervenciones se enmarca en los esfuerzos del gobierno catalán por reducir las desigualdades territoriales y promover un desarrollo más equitativo en toda la región.
La participación activa de las comunidades locales y la cooperación con entidades europeas y nacionales serán clave para el éxito del programa, cuya visión es convertir zonas desfavorecidas en comunidades sostenibles y resilientes frente a los desafíos sociales y ambientales del siglo XXI.