El gobierno catalán ha abierto varias líneas de apoyo destinadas a autónomos y emprendedores, con un fondo total de aproximadamente 27 millones de euros, buscando favorecer la creación y mantenimiento del autoempleo en la región.
El gobierno de Cataluña ha puesto en marcha nuevas convocatorias dirigidas a personas trabajadoras autónomas y entidades, con un presupuesto que asciende a casi 27 millones de euros.
La intención es facilitar la creación y consolidación del empleo autónomo en la región, beneficiando a más de 4.000 personas en diferentes ámbitos de apoyo. Estas medidas forman parte del compromiso del ejecutivo catalán por fortalecer el autoempleo y promover una economía más inclusiva y resistente.
Entre las líneas de ayuda abiertas se encuentra un programa que subvenciona la contratación indefinida de personas en situación de desempleo. Este apoyo está dirigido a autónomos sin empleados que deseen contratar hasta dos nuevos trabajadores, siempre que estos estén inscritos en el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC).
La ayuda puede alcanzar hasta 21.000 euros por contrato, con el requisito de mantener la relación laboral por un mínimo de 18 meses y que el contrato represente al menos el 50% de la jornada laboral.
La finalidad es fomentar la estabilidad laboral y reducir las tasas de desempleo en el colectivo autónomo.
Además, se ha lanzado una línea de subvenciones enfocada en el autoempleo joven, destinada a personas entre 18 y 29 años, que deseen iniciar una actividad económica por cuenta propia.
En este programa, se ha reservado un fondo de aproximadamente 24.000 euros, que se destinará a apoyar a jóvenes residentes en micropueblos, en un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico rural y frenar la despoblación.
Las solicitudes para estas ayudas pueden presentarse hasta el 25 de septiembre a través de los portales oficiales canalempresa.gencat.cat o tramits.gencat.cat.
Otra de las iniciativas es el programa Consólite, dirigido a entidades, con el objetivo de ofrecer asesoramiento personalizado y formación en áreas cruciales como transformación digital, marketing, igualdad de género, facturación electrónica y liderazgo empresarial.
Estas subvenciones están disponibles para instituciones educativas, consejos comarcales, municipios y asociaciones profesionales vinculadas a Cataluña.
La finalidad es fortalecer los recursos de las organizaciones que apoyan a los autónomos, garantizando un ecosistema empresarial más preparado y competitivo.
El plazo para solicitar estas ayudas también culmina el 16 de septiembre.
Con estas acciones, Cataluña busca consolidar su compromiso con la economía local y ofrecer herramientas concretas para que los autónomos puedan crecer y afrontar los desafíos de la economía moderna.
La inversión total en estas iniciativas evidencia la prioridad que otorga la región al desarrollo del autoempleo y la innovación social, aspectos fundamentales para un crecimiento sostenible y equilibrado.