La Junta de Castilla y León inicia la construcción de 59 viviendas colaborativas en Valladolid para facilitar el acceso al alquiler a jóvenes menores de 36 años.

La Junta de Castilla y León ha comenzado la construcción de un ambicioso proyecto en la zona de Los Viveros, en Valladolid, donde se levantarán 59 viviendas colaborativas destinadas al alquiler, especialmente dirigidas a jóvenes menores de 36 años.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio que busca ofrecer más de 3.000 viviendas en toda la región, de las cuales 621 estarán disponibles en la ciudad vallisoletana.

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Suárez-Quiñones, junto al alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, visitaron el sitio de construcción, que requerirá una inversión total de aproximadamente 7,8 millones de euros (alrededor de 6,5 millones de euros al cambio actual).

Este proyecto cuenta con financiación de la Junta, complementada por los Fondos Europeos Next Generation, lo que refleja un compromiso firme con el desarrollo de políticas de vivienda accesibles.

Las viviendas colaborativas se erigirán en dos bloques arquitectónicos: uno de forma 'L' con cinco plantas y otro rectangular de tres plantas. El primer bloque albergará 53 viviendas y contará con tres accesos, mientras que el segundo incluirá seis viviendas dúplex. Las unidades habitacionales están diseñadas para ser funcionales y modernas, con un área útil máxima de 60 m2. Cada vivienda estará equipada con un salón-comedor, cocina, terrazas y armarios empotrados, adaptándose así a las necesidades de los jóvenes.

En el bloque en forma de 'L', se prevé que seis de las viviendas dispongan de un dormitorio y baño, mientras que el resto contarán con dos dormitorios y dos baños.

Por su parte, los dúplex ofrecerán dos dormitorios y dos baños completos, brindando así opciones variadas para los inquilinos.

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su enfoque en la sostenibilidad y eficiencia energética. Las viviendas cumplirán con el Código Técnico de la Edificación (CTE), incorporando un sistema de aislamiento térmico exterior y una caldera centralizada de pellets para calefacción, lo que les otorgará una calificación energética de nivel 'A'.

Se estima que las obras, que comenzaron en abril de 2024, concluirán a finales de 2025, sumando así una importante oferta al parque público de viviendas en alquiler que gestiona la sociedad pública Somacyl.

Este esfuerzo no solo busca ofrecer un techo a los jóvenes, sino también fomentar un modelo de vida colaborativo que promueva el bienestar y la convivencia.

Además de estas 59 viviendas, hay otros proyectos en marcha en la provincia de Valladolid, que incluyen 42 viviendas en venta con un 20% de descuento para jóvenes, y un total de 402 viviendas colaborativas, con una inversión total de 53 millones de euros.

La Junta también está rehabilitando 67 viviendas para alquiler y adquirirá 21 unidades de SAREB, consolidando así su compromiso con el acceso a la vivienda en la región.