La Junta de Castilla y León aumentará en 74 las viviendas públicas en Segovia con una inversión de 4,6 millones de euros a través del programa Rehabitare.
La Junta de Castilla y León ha dado un paso importante en la mejora de la oferta de vivienda pública en la provincia de Segovia al firmar un protocolo de adhesión al programa Rehabitare, que prevé la incorporación de 74 nuevas viviendas al parque público de alquiler.
Esta iniciativa, que cuenta con una inversión total de 4,6 millones de euros, busca recuperar inmuebles en desuso de titularidad municipal y destinarlos al alquiler social, especialmente para colectivos vulnerables como los jóvenes.
La directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha sido la encargada de firmar este acuerdo con los ayuntamientos de Armuña, Condado del Castilnovo, San Cristóbal de Cuéllar y Sebúlcor.
Hasta la fecha, el programa Rehabitare ha permitido la rehabilitación de 59 viviendas en Segovia, con una inversión de aproximadamente 3,2 millones de euros, y se espera que, al finalizar la legislatura, se logre un total de 74 viviendas rehabilitadas gracias a una inversión adicional de 1,4 millones de euros.
El programa Rehabitare no solo se centra en aumentar el número de viviendas disponibles, sino que también se propone revitalizar las zonas rurales de Castilla y León, contribuyendo a la fijación de población en estas áreas a través de la oferta de viviendas asequibles.
La rehabilitación de inmuebles en desuso no solo optimiza los recursos municipales, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local, ya que se estimula la creación de empleo a través de las obras de rehabilitación realizadas por empresas locales.
Desde su inicio, el programa ha visto una colaboración activa entre diferentes entidades, incluyendo varios obispados de la comunidad que firmaron protocolos de colaboración con la Junta para rehabilitar casas rectorales para su uso como vivienda social.
En total, se han rehabilitado 33 viviendas bajo esta colaboración, con un presupuesto de alrededor de 1,7 millones de euros.
Además de las iniciativas bajo el programa Rehabitare, la Junta ha implementado otras medidas para aumentar la oferta de vivienda pública en Segovia, incluyendo promociones de venta con descuentos del 20% para jóvenes menores de 36 años y la creación de viviendas en régimen de 'cohousing' para este mismo grupo.
También se prevé la adquisición de 17 viviendas de la SAREB, lo que añade un esfuerzo significativo para abordar la necesidad de vivienda en la región.
En resumen, la Junta de Castilla y León está comprometida con la mejora de la oferta de vivienda pública en Segovia, y el programa Rehabitare es una pieza clave en este esfuerzo.
Con una inversión total que supera los 39 millones de euros, se espera que cerca de 415 viviendas estén disponibles para los ciudadanos de Segovia, lo que representa un avance notable en la atención a las necesidades habitacionales de la comunidad.