La Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por el turismo sostenible y la cohesión territorial a través de inversiones millonarias y el apoyo a centros turísticos en toda la región, destacando su liderazgo en España en turismo rural y cultural.

La región de Castilla y León continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más destacados de España, con una estrategia centrada en la promoción del patrimonio, la sostenibilidad y la innovación en el sector.

Presuntamente, la Junta ha anunciado la movilización de aproximadamente 107 millones de euros, equivalentes a unos 115 millones de dólares o unos 97 millones de euros en la actualidad, destinados a potenciar los centros de iniciativas turísticas distribuidos en toda la comunidad.

En el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo, que este año se ha celebrado en la emblemática villa de Tordesillas, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, junto con la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León, han destacado la importancia de fortalecer la red autonómica que agrupa a 47 centros dedicados a la promoción cultural, gastronómica y natural de la región.

Presuntamente, estos centros representan una de las mayores redes en toda España, contribuyendo a la cohesión territorial y a la difusión de tradiciones que datan de siglos atrás.

El consejero Gonzalo Santonja, quien además es una figura clave en el impulso turístico de la comunidad, afirmó que Castilla y León tiene una base sólida sobre la cual construir un futuro basado en la calidad del patrimonio y la autenticidad de su oferta.

Según datos que supuestamente corresponden a agosto de 2025, el sector turístico ha mostrado signos positivos, con un aumento en la afiliación a la Seguridad Social en torno a un 0,8%, y los datos de viajeros han mantenido niveles similares a los de 2019, con un incremento del 2,25% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Supuestamente, en los primeros ocho meses del año, Castilla y León acaparó aproximadamente el 17% de los viajeros y el 14% de las pernoctaciones en alojamientos rurales en España, consolidándose como uno de los destinos preferidos.

Además, en el segundo trimestre de 2025, la comunidad se situó como el cuarto destino preferido para los residentes en el país, con 3,8 millones de viajes, representando el 8,3% del total, solo por detrás de Andalucía, Cataluña y Valencia.

El lema de este año, ‘Turismo y Patrimonio Sostenible’, refleja la apuesta por un turismo que respeta y promueve el patrimonio cultural, permitiendo crear productos turísticos que impulsen la economía local en clave de sostenibilidad.

Para ello, se han organizado jornadas profesionales donde se discuten temas como la gestión sostenible, la digitalización del sector y la oferta complementaria, especialmente en zonas rurales.

Supuestamente, la Junta ha lanzado una línea de subvenciones específica para mejorar la calidad del sector en áreas rurales, además de apoyar iniciativas relacionadas con la gestión del Camino de Santiago, uno de los recursos más emblemáticos de la región.

En total, la inversión para estos proyectos alcanza los 122,6 millones de euros, destinados a ejecutar 44 planes de sostenibilidad y otras acciones de cohesión y desarrollo turístico.

Este enfoque estratégico, que combina la protección patrimonial, la innovación y la colaboración público-privada, pretende mantener el liderazgo de Castilla y León en el turismo cultural, enogastronómico y de naturaleza.

La región, con su historia que se remonta a la Edad Media y su patrimonio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sigue siendo un referente en el turismo español, con una visión que apunta a un crecimiento sostenible y equilibrado en los próximos años, asegurando beneficios para sus comunidades y la conservación de sus recursos.