La Junta de Castilla y León promociona su oferta turística destacando su papel como escenario de películas en la feria Expovacaciones de Bilbao, resaltando el crecimiento del turismo en la región y su presencia en eventos internacionales.
La Junta de Castilla y León ha vuelto a poner en valor su potencial como destino de cine y turismo en la feria Expovacaciones celebrada en Bilbao, un evento que congrega a profesionales y público interesado en las ofertas turísticas de toda España.
Durante el fin de semana, la comunidad ha promocionado su paisaje y su patrimonio cultural como escenarios perfectos para producciones cinematográficas, bajo el lema 'Castilla y León, escenario de película'.
Este acto forma parte de la estrategia de la región para atraer más visitantes, aprovechando su historia, sus paisajes y su variedad cultural, que han sido escenario de numerosas películas de renombre internacional.
La región, famosa por su riqueza histórica y su patrimonio artístico, ha sido escenario de clásicos como 'El Cid', que relata las gestas del legendario caballero medieval, y de otras producciones modernas como 'Fast & Furious X', que aprovecharon sus escenarios naturales para grabar algunas escenas.
La participación en Expovacaciones no solo busca promocionar los atractivos turísticos, sino también potenciar la industria cinematográfica local.
Castilla y León ha desarrollado una serie de folletos y rutas temáticas que unen sus destinos emblemáticos con la historia del cine, incluyendo la 'Ruta de Series', 'Territorio Oeste', y las relacionadas con figuras como Orson Welles y Carlos Saura.
Además, se ha lanzado un spot promocional que combina imágenes de películas famosas rodadas en la región, como 'Doctor Zhivago', 'El Bueno, el Feo y el Malo', y 'Juana la Loca', mostrando la belleza de sus paisajes y su patrimonio.
El sector del turismo de pantalla está en auge en toda España y especialmente en Castilla y León, que ha visto un incremento significativo en el número de visitantes atraídos por sus escenarios cinematográficos.
En 2024, más de 449.780 viajeros provenientes del País Vasco visitaron la comunidad, lo que representa un aumento del 4,44 % respecto al año anterior. Este mercado, considerado prioritario por su proximidad y alta demanda de productos turísticos especializados, ocupa el quinto lugar entre los principales emisores a Castilla y León, con un 6,49 % del total de turistas nacionales.
El interés en el turismo cinematográfico se refleja también en eventos y congresos especializados. La región participó recientemente en el 'SET CONGRESS! Screen in Emotional Tourism', en Bilbao, un congreso único en Europa que analiza cómo el cine y las series fomentan el turismo y aportan valor a los destinos.
Durante el evento, expertos destacaron cómo los rodajes generan riqueza y empleo, además de fortalecer la imagen del destino en el ámbito internacional.
Desde su apuesta por el cine como motor turístico, Castilla y León ha desarrollado una serie de campañas y recursos promocionales que muestran su diversidad de escenarios, desde las vastas llanuras de La Mancha hasta las montañas de la Sierra de Gredos, pasando por ciudades emblemáticas como Segovia y Salamanca.
La región también ha promovido la visita a lugares donde se han grabado escenas de películas clásicas y modernas, incentivando así el turismo de experiencias y emociones.
En definitiva, la participación en la feria Expovacaciones y otros eventos internacionales confirma la estrategia de Castilla y León de consolidarse como un destino de referencia para los amantes del cine y el turismo cultural.
La comunidad continúa ampliando su oferta, combinando historia, naturaleza y cultura en una propuesta que busca atraer a todos los públicos, especialmente a aquellos que desean vivir y experimentar los escenarios de sus películas favoritas en primera persona.