La Junta de Castilla y León destina más de 2 millones de euros a proyectos turísticos y de señalización en la región, incluyendo fondos especiales para localidades afectadas por incendios forestales, en un esfuerzo por revitalizar el turismo local y mejorar la accesibilidad en todo el territorio.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León ha anunciado la resolución de una importante convocatoria de subvenciones, publicada hoy en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCYL).

En total, se han aprobado fondos por valor de aproximadamente 2.240.000 euros, destinados a apoyar a municipios y entidades locales menores de toda la comunidad autónoma. Esta inversión forma parte de la estrategia regional para fortalecer el sector turístico, impulsando proyectos que puedan dinamizar y diversificar la oferta turística en diferentes áreas del territorio.

Dentro de los beneficiarios de estas ayudas, destacan 10 localidades que fueron afectadas por incendios forestales en los últimos años. Presuntamente, estas localidades recibirán un total de unos 560.000 euros para llevar a cabo proyectos de recuperación y mejora. Entre ellas se encuentran municipios de la provincia de Ávila como Mombeltrán, Burgohondo, Guisando y Las Navas del Marqués, así como pueblos de León como Almanza, Santa Colomba de Somoza, Alija del Infantado y Vega de Espinareda.

Además, en Zamora, Puebla de Sanabria y Porto también recibirán fondos.

Supuestamente, estos fondos buscan no solo la recuperación de las zonas afectadas, sino también fomentar el desarrollo turístico mediante la creación de nuevos recursos y la mejora de la señalización en diferentes destinos turísticos.

La inversión en señalización pretende facilitar la accesibilidad y el conocimiento de los recursos turísticos, ayudando así a atraer más visitantes y potenciar el turismo rural y cultural.

Es importante destacar que esta iniciativa forma parte de una política más amplia de la Junta, que en años anteriores ha centrado esfuerzos en potenciar los proyectos de interés turístico regional (PIR), con el objetivo de crear destinos turísticos sostenibles y competitivos.

La inversión, que en euros supone una cifra equivalente a aproximadamente 2.100 millones de euros, refleja el compromiso de la administración regional por diversificar la economía local y promover el turismo como motor de desarrollo.

Supuestamente, en los últimos años, Castilla y León ha visto un aumento en el interés por su patrimonio cultural, su gastronomía y su naturaleza, lo que ha llevado a un incremento en las visitas tanto nacionales como internacionales.

Sin embargo, la región también ha enfrentado desafíos, como la despoblación y los daños causados por incendios forestales, que estas ayudas buscan mitigar.

En resumen, la asignación de estos fondos representa una apuesta clara por el turismo sostenible y la recuperación de las zonas más afectadas, además de mejorar la infraestructura y la señalización en toda la comunidad.

La Junta continúa así trabajando para convertir a Castilla y León en un destino turístico más accesible, atractivo y respetuoso con su patrimonio natural y cultural.