La Junta de Castilla y León implementará un sistema de transporte gratuito y ofrecerá ayudas para actividades extraescolares y autónomos.
En un ambicioso esfuerzo por mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha revelado un paquete de medidas que incluye la gratuidad del transporte público gestionado por la Junta.
Esta iniciativa permitirá a los residentes de Castilla y León utilizar de forma ilimitada tanto el autobús metropolitano como el interurbano, facilitando así la movilidad en toda la región.
Esta medida se suma a otros planes ya en marcha, como el bono rural de transporte gratuito a la demanda, que abarca más de 1.800 rutas y que ha sido utilizado por casi 250.000 usuarios en 2024. El objetivo es claro: promover la conexión entre los distintos puntos de la comunidad, generando oportunidades para todos los habitantes.
Además, la Junta ha decidido implementar un nuevo bono de 200 euros (aproximadamente 220 dólares) destinado a ayudar a más de 80,000 familias con gastos en actividades extraescolares para niños de entre 4 y 12 años.
Esta acción busca facilitar la conciliación familiar y fomentar el desarrollo educativo de los menores en la comunidad.
Para apoyar a los autónomos, el Gobierno regional también ha anunciado una ayuda que podría llegar a los 20,000 euros (22,000 dólares) para aquellos que tomen las riendas de un negocio cuyo propietario se haya jubilado o esté próximo a hacerlo.
Esta medida pretende facilitar el relevo generacional en el ámbito empresarial y garantizar que las empresas continúen operando, manteniendo así el tejido económico de la región.
En el ámbito de la sanidad, el presidente ha destacado que la Junta de Castilla y León se convertirá en la comunidad con la flota más amplia de vehículos de emergencias de España, incluyendo 6 nuevos helicópteros medicalizados y 14 ambulancias, lo que mejorará significativamente la atención sanitaria.
Otro punto relevante en la intervención de Mañueco fue la presentación del Programa Tuya Alquila, que busca dar garantías tanto a los arrendatarios como a los propietarios, fomentando así un mercado de alquiler más seguro y estable.
La Junta ha reiterado su compromiso de dialogar con todos los partidos políticos representados en las Cortes para abordar cuestiones clave como los presupuestos y la financiación autonómica.
A lo largo de los años, la Junta ha implementado diversas políticas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En 2024, el PIB de Castilla y León creció un 3.5%, superando las expectativas y triplicando el crecimiento de la Unión Europea. La tasa de desempleo se sitúa en el 8.2%, la más baja en 17 años, lo que demuestra el impacto positivo de estas políticas en el mercado laboral.
Con estas medidas, la Junta de Castilla y León busca no solo mejorar la movilidad y la accesibilidad de sus ciudadanos, sino también fortalecer el tejido social y económico de la comunidad, reafirmando su compromiso con el progreso y el bienestar de sus habitantes.