La Junta de Castilla y León y la Diputación de León refuerzan juntos la infraestructura de TDT en la provincia, beneficiando a miles de residentes en áreas rurales y urbanas mediante una inversión que supera los 130.000 euros por municipio y la incorporación de tecnologías inteligentes en la gestión pública.

La Junta de Castilla y León continúa avanzando en su compromiso de garantizar una cobertura audiovisual de calidad en toda la comunidad, con especial énfasis en la provincia de León, donde se ha establecido una de las redes de transmisión más amplias de la región.

En colaboración con la Diputación Provincial, la administración autonómica ha puesto en marcha un plan para ampliar y mejorar la red de emisores de Televisión Digital Terrestre (TDT), asegurando que más ciudadanos puedan acceder a los canales públicos sin importar su ubicación.

Actualmente, en León, se operan 130 centros emisores, lo que representa una de las coberturas más sólidas en Castilla y León. La red autonómica, que en total cuenta con 648 centros, permite alcanzar un nivel de cobertura del 99 % para las cadenas nacionales y del 94,5 % para las autonómicas, cifras que evidencian el compromiso de las instituciones por garantizar una televisión accesible para todos.

El esfuerzo económico de la Junta para mantener y ampliar esta infraestructura supera los 6 millones de euros anuales, una inversión que ha sido sostenida durante más de diez años.

Para potenciar aún más la conectividad en zonas rurales, la Junta ha destinado cerca de 500.000 euros en ayudas a las diputaciones provinciales, con una aportación de 65.000 euros por cada una, para mejorar las infraestructuras digitales. La inversión total conjunta en León alcanza los 130.000 euros, sumando los fondos autonómicos y provinciales. Además, ante el proceso de transición hacia receptores en alta definición (HD), se han impulsado ayudas por aproximadamente 1 millón de euros, unos 1.300.000 euros en moneda europea, destinados a la adquisición de receptores SAT-TDT HD, beneficiando a cerca de 670 hogares y más de 600 entidades en toda la comunidad.

La Junta ha reiterado la importancia de que el Gobierno de España participe activamente en estos esfuerzos, subrayando que la cobertura audiovisual no puede seguir siendo un privilegio de zonas urbanas.

La consejería de Movilidad y Transformación Digital ha señalado que garantizar un acceso equitativo a la información y la cultura es una cuestión de justicia social y territorial.

El consejero José Luis Sanz Merino ha destacado que “el acceso a la TDT debe considerarse un servicio esencial, no un privilegio condicionado por el lugar de residencia”, y ha pedido al Ejecutivo central que asuma su responsabilidad en la financiación y expansión de la tecnología.

Por otro lado, el impulso a la transformación digital en el medio rural continúa con el proyecto Territorio Rural Inteligente, que movilizará hasta 2028 una inversión total de aproximadamente 1,1 millones de euros.

Este programa, que ya cuenta con 3.500 sensores distribuidos en 400 municipios, permite monitorizar en tiempo real aspectos fundamentales para la gestión pública y la calidad de vida, como la recogida de residuos, el control de la calidad del aire, la gestión del agua y la eficiencia energética.

León lidera el despliegue tecnológico en esta iniciativa, con casi 700 sensores activos en 59 localidades, incluyendo Ponferrada, que ha superado los 300 sensores en áreas clave.

La ciudad también participa en proyectos europeos de innovación, como IBERUS Smart Comunidad Digital Transfronteriza, que apuesta por soluciones inteligentes en movilidad y sostenibilidad.

La Junta de Castilla y León no solo financia estos avances, sino que también ofrece asesoramiento técnico especializado a través de la Oficina de Apoyo a la Smart Rural, que ayuda a los municipios y diputaciones a implementar soluciones digitales adaptadas a sus necesidades.

La colaboración entre las diferentes administraciones y la inversión en tecnología están marcando un nuevo rumbo hacia un medio rural más conectado, digital y con mayores oportunidades para todos sus habitantes.