La Junta de Castilla y León y el Ejército de Tierra colaboran en la instalación de un puente provisional en San Esteban de Gormaz para asegurar la conectividad mientras se restauran las infraestructuras históricas.
La Junta de Castilla y León junto con el Ejército de Tierra se han unido para llevar a cabo la instalación de un puente provisional sobre el río Duero en la localidad de San Esteban de Gormaz, en la provincia de Soria.
Esta medida busca garantizar el tráfico de vehículos mientras se realizan las necesarias obras de restauración del antiguo viaducto medieval que ha sufrido daños significativos debido a las recientes condiciones meteorológicas adversas.
El pasado temporal de lluvias y nevadas, conocido como la borrasca Martinho, provocó serios desbordamientos en varios ríos de la región, afectando gravemente al Duero a su paso por San Esteban de Gormaz.
Como resultado, el puente medieval que atraviesa el río sufrió un colapso parcial, lo que llevó a la decisión de cerrar el tráfico en la carretera Nacional-110.
Esta situación ha generado complicaciones en la conectividad de varias localidades cercanas, como Aldea de San Esteban, Atauta y Morcuera, afectando no solo la vida cotidiana de los residentes, sino también al sector primario y a las industrias locales.
El Gobierno autonómico ha tomado la iniciativa de ejecutar las infraestructuras necesarias para el asentamiento del puente provisional, mientras que el Ejército se encargará de la instalación del mismo.
Para ello, se han llevado a cabo reuniones coordinadas entre la Junta, el Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz y el Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros número 12, con sede en Zaragoza.
La intervención de la Junta incluye la construcción de viales de conexión que facilitarán el acceso al puente provisional. Además, se ha aprobado un presupuesto máximo de 700.000 euros (unos 840.000 dólares) para este proyecto, que abarca tanto los trabajos de infraestructura como los permisos necesarios para iniciar las obras cuanto antes. La empresa pública Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl) será la encargada de ejecutar estas obras.
Los técnicos de Somacyl, junto con representantes del Ejército y del Ayuntamiento, realizaron una visita de evaluación del terreno el pasado 3 de abril.
Esta actividad fue crucial para la planificación de las obras y para asegurar que se cumplan todos los requisitos necesarios para su rápida ejecución.
La Junta de Castilla y León ha designado a Somacyl como el organismo responsable de la contratación de obras y servicios relacionados con este proyecto, permitiendo que se tramiten de manera urgente de acuerdo con la legislación vigente sobre contratos públicos.
Es importante recordar que la historia de San Esteban de Gormaz se remonta a tiempos medievales, y su patrimonio arquitectónico es un tesoro para la comunidad.
La restauración del puente medieval, una vez que se complete, será fundamental para preservar esta herencia cultural, al tiempo que se asegura la vital conectividad para los ciudadanos.
La construcción del puente provisional es, por tanto, una solución temporal pero crucial que permitirá a los habitantes de San Esteban de Gormaz recuperar su normalidad, al mismo tiempo que se llevan a cabo las obras de restauración necesarias para su emblemático puente medieval.