El presidente de la Junta de Castilla y León ha destacado la importancia del Complejo Asistencial de Segovia, que ahora cuenta con la consideración de Hospital Universitario, y ha anunciado una inversión significativa para un nuevo edificio.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado que el Complejo Asistencial de Segovia ha sido designado como Hospital Universitario, un paso significativo que busca fortalecer la conexión entre la formación académica y la atención sanitaria.
Este reconocimiento se hace efectivo en el marco del 50 aniversario del Hospital General de Segovia, un centro que ha demostrado su dedicación a ofrecer una atención sanitaria de calidad y que se ha consolidado como un referente en la comunidad.
Mañueco ha subrayado que esta nueva consideración no solo resalta el esfuerzo y la dedicación del personal sanitario, sino que también permitirá mejorar la formación de los estudiantes en prácticas, favoreciendo la creación de sinergias entre la salud y el ámbito universitario.
Este cambio de estatus es un testimonio del arduo trabajo realizado por los más de 1.500 profesionales que laboran en el hospital, cifra notablemente superior a los 300 trabajadores que había al momento de su inauguración.
Para respaldar esta transformación, el Gobierno de Castilla y León ha comprometido una inversión de 54,6 millones de euros (aproximadamente 48,000,000 euros) en la construcción de un nuevo edificio sostenible que duplicará la superficie del actual hospital.
Este proyecto no solo proporcionará más espacio y servicios, sino que también incluirá la nueva Escuela de Enfermería y permitirá la creación de nuevas áreas de atención, como hospitales de día y una unidad de radioterapia.
Además, se implementarán mejoras tecnológicas para optimizar el servicio.
Recientemente, el hospital ha incorporado un robot quirúrgico de última generación que facilita intervenciones mínimamente invasivas, lo que se traduce en recuperaciones más rápidas para los pacientes.
También está en marcha la compra de un escáner de patología digital y se prevé la dotación de un exoesqueleto pediátrico para ayudar a niños con problemas neuromotores.
En la celebración del 50 aniversario, Mañueco ha resaltado la importancia del Hospital General de Segovia dentro del sistema de salud de Castilla y León, destacándolo como uno de los más valorados a nivel nacional.
Este hospital ha evolucionado en sus capacidades y servicios, aumentando sus especialidades de 20 a 34 en los últimos años, lo que refleja su constante desarrollo y adaptación a las necesidades de la población.
La historia del Hospital General de Segovia está marcada por su compromiso con una atención sanitaria pública, universal y de calidad, principios fundamentales que han guiado su evolución.
Desde su apertura, el hospital ha sabido adaptarse a los avances tecnológicos y a las demandas de los ciudadanos, consolidándose como un pilar fundamental en el sistema de salud de la región.
La nueva designación como Hospital Universitario representa una nueva etapa en su historia, donde se espera que continúe contribuyendo a la formación de nuevos profesionales y a la mejora de los servicios sanitarios ofrecidos a la población segoviana.