Comienza la 47ª promoción del curso de formación básica para Policías Locales con un notable aumento de mujeres aspirantes, alcanzando un 35% del total de participantes.
El pasado jueves 6 de febrero de 2025, se inauguró la 47ª promoción del Curso de formación básica para Policías Locales en la Escuela Regional de Policía Local de Ávila.
Este curso, que se extenderá hasta el 31 de octubre, cuenta con la participación de 156 aspirantes, de los cuales 141 provenían de la fase de oposición del proceso unificado realizado entre septiembre y diciembre del año pasado.
Además, 14 aspirantes se han incorporado a través de las pruebas selectivas convocadas por el Ayuntamiento de Salamanca y 1 por el Ayuntamiento de Cebreros, en la provincia de Ávila.
Uno de los aspectos más destacados de esta promoción es el incremento en la representación femenina, ya que 53 de las 151 plazas disponibles en el turno libre han sido ocupadas por mujeres, lo que representa más del 35% de los aspirantes.
Este esfuerzo por incrementar la presencia de mujeres en las fuerzas de seguridad responde a las campañas de captación de talento femenino impulsadas por la Agencia de Protección Civil y Emergencias, bajo el lema 'Tú puedes ser la siguiente, te esperamos'.
La formación teórica abarca un total de 616 horas y se estructura en seis módulos, donde los aspirantes aprenderán sobre tráfico y seguridad vial, derechos humanos, deontología policial, así como técnicas de prevención y protección ciudadana.
También se incluyen materias relacionadas con la policía judicial, técnicas de adiestramiento profesional como el uso de armas y defensa personal, así como el aprendizaje de inglés e informática.
Una vez completada la fase teórica, los aspirantes deberán realizar un periodo de prácticas de al menos 300 horas en sus respectivos ayuntamientos de destino.
Entre los municipios que acogerán a estos futuros agentes destacan Arenas de San Pedro, Arévalo, Arroyo de la Encomienda, entre otros.
La inversión en la formación de estos nuevos policías asciende a 160.000 euros, una suma que la Agencia de Protección Civil y Emergencias considera fundamental para fortalecer la seguridad ciudadana, especialmente en localidades que no son capitales de provincia.
Este esfuerzo se complementa con la implementación de una fase de resultas en las oposiciones, que permite ocupar las plazas vacantes y asegura que los municipios mantengan sus plantillas de policías locales.
Desde 2024, el Registro Regional de Policías Locales cuenta con 2.248 efectivos, de los cuales 316 son mujeres. Con la incorporación de esta 47ª promoción, se prevé un aumento del 1% en la proporción de mujeres en las plantillas de Policías Locales, alcanzando un 14%.
A medida que más mujeres se unen a estas filas, se espera que esto no solo aporte a la diversidad de la fuerza policial, sino que también brinde una perspectiva más amplia y empática a la atención de la ciudadanía en temas de seguridad y bienestar social.