Mañueco destaca la importancia del patrimonio cultural como motor de desarrollo en la presentación de la restauración de la Concatedral de San Pedro de Soria.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha presentado este lunes las obras de restauración realizadas en la Concatedral de San Pedro de Soria, un edificio considerado Bien de Interés Cultural.
Esta intervención ha requerido una inversión de 1,1 millones de euros, lo que subraya el compromiso del Gobierno autonómico con la conservación del patrimonio como un recurso vital para el desarrollo económico y la cohesión social en la región.
Durante su intervención, Mañueco ha enfatizado que la restauración de la Concatedral es un claro ejemplo de cómo el patrimonio cultural puede ser un motor de creación de empleo y asentamiento poblacional en Soria y en toda Castilla y León.
Esta última obra se suma a una inversión total de 3,2 millones de euros que la Junta ha destinado a la Concatedral hasta la fecha, lo que demuestra el interés continuo por preservar este importante símbolo de fe y cultura.
Los trabajos más recientes han incluido la demolición de un pabellón de acceso provisional que se había construido para las Edades del Hombre en 2009, así como la intervención en las cubiertas, elementos del claustro, y la mejora de la iluminación de las galerías y zonas expositivas.
Además, se han restaurado las pinturas murales y la torre, permitiendo que la Concatedral recupere su esplendor como un tesoro arquitectónico y artístico de primer nivel.
Mañueco también ha expresado su agradecimiento a las instituciones y agentes sociales que colaboran en la conservación del legado cultural de los sorianos, destacando la labor del Cabildo de la Concatedral, que ha sido fundamental en la realización del proyecto.
En el marco de esta presentación, el presidente también ha subrayado que la Junta ha invertido más de 14 millones de euros en la conservación del patrimonio de Castilla y León durante esta legislatura.
Entre otras iniciativas, se incluyen la restauración de la ermita de San Saturio, que ha contado con un presupuesto superior al millón de euros, así como las obras en la Colegiata de Berlanga y las murallas de Tiermes.
Por otra parte, Mañueco ha firmado un protocolo con el alcalde de Langa de Duero, Iván Andrés Aparicio, para desarrollar un polígono industrial en el área de ‘Vega de Alcozar’. Este proyecto contempla una inversión de 9 millones de euros y tiene como objetivo atraer empresas y generar empleo en la zona, lo que resalta la importancia de un tejido industrial robusto para el equilibrio territorial de la comunidad.
El plan incluye el desarrollo de casi 500,000 metros cuadrados de suelo industrial y se prevé que las obras de urbanización comiencen antes de final de 2025. Este esfuerzo se enmarca dentro de un programa más amplio que busca crear 14 millones de metros cuadrados de nuevo suelo industrial en Castilla y León, con una inversión total de 250 millones de euros, el 80% de los cuales estará destinado a energías renovables.
Finalmente, el presidente ha destacado la evolución positiva del empleo en la comunidad, indicando que se han alcanzado cifras récord en términos de ocupación, con más de un millón de personas empleadas y menos de 100,000 desempleados, lo que refleja un panorama laboral favorable en comparación con años anteriores.
Asimismo, Soria se sitúa entre las provincias con la tasa de desempleo más baja de España, consolidando así un entorno propicio para el desarrollo económico y social.