Con motivo del Día Internacional de los Museos, Castilla y León ofrece un día lleno de actividades gratuitas en sus centros culturales, incluyendo visitas guiadas, conciertos y exposiciones, destacando el papel transformador de los museos en la sociedad actual.

El próximo domingo 18 de mayo, la comunidad autónoma de Castilla y León se une a la celebración mundial del Día Internacional de los Museos, promovido por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), con un programa repleto de actividades gratuitas en sus centros culturales tanto a nivel autonómico como provincial.

Este día es una oportunidad para redescubrir la riqueza patrimonial y cultural de la región, así como para reflexionar sobre el papel que desempeñan los museos en un mundo en constante cambio.

El lema elegido para esta edición, 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', invita a pensar en cómo estas instituciones pueden adaptarse a los avances tecnológicos, sociales y medioambientales.

Desde el sábado 17 hasta el domingo 18, numerosos museos de la región ofrecen programas especiales. En Zamora, el Museo Etnográfico de Castilla y León organizará una visita guiada el día 17 a las 18:00 horas, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música 'Miguel Manzano', que incluirá un recorrido musical por sus salas permanentes.

La jornada del domingo será de puertas abiertas en este centro, con una actividad temática a las 12:00 horas que abordará cómo los museos pueden afrontar los cambios actuales.

Además, por la tarde, a las 19:30 horas, tendrá lugar un concierto de flamenco titulado 'Flamenco: rito y espectáculo', con la participación de artistas como Sergio Portales y los hermanos Dalila y Aarón Salazar.

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León en León también se suma a las celebraciones durante todo el fin de semana. Destaca la 'Noche Europea de los Museos', que el sábado abrirá sus puertas hasta la medianoche con entrada gratuita desde las 20:00 horas, e incluirá un concierto de jazz a cargo del trio de John Bramley.

El domingo, la entrada será libre en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, con visitas guiadas adicionales a la exposición 'Ai Weiwei. Don Quijote', que requerirán inscripción previa.

En Burgos, el Museo de la Evolución Humana presentará nuevas herramientas educativas adaptadas a los tiempos actuales, como maletas didácticas y una maqueta en braille que reproduce cráneos de homínidos como Mignón, Lucy y Cascanueces.

Además, en colaboración con la Fundación Aspanias Burgos, lanzarán un podcast titulado 'Huellas de la evolución', que busca promover la inclusión y el aprendizaje sobre nuestro pasado desde una perspectiva accesible.

Por su parte, el Museo de la Siderurgia y la Minería en Sabero, en la provincia de León, ofrecerá visitas teatralizadas con actores que narrarán la historia de la antigua ferrería, en un intento de acercar el patrimonio industrial a las nuevas generaciones.

También entregarán los premios 'Guardianes del Patrimonio Minero' y contarán con la actuación del famoso Coro Minero de Turón, en una jornada llena de historia y cultura.

Segovia, a través del Palacio Quintanar, abrirá sus puertas el domingo con acceso a seis exposiciones temporales, que incluyen desde arte en vinilo hasta cerámica, y ofrecerá actividades para todos los públicos hasta la noche.

Este día especial no solo es una oportunidad para visitar museos gratuitamente, sino también para entender cómo estas instituciones están evolucionando para seguir siendo relevantes en un mundo digital y globalizado.

La Junta de Castilla y León, que gestiona numerosos centros en las nueve provincias, ha preparado un amplio calendario de eventos que reflejan la diversidad y riqueza cultural de la región.

Desde exposiciones temporales y conciertos hasta talleres inclusivos y visitas temáticas, se busca fortalecer el vínculo entre los museos y las comunidades, fomentando la conservación del patrimonio y el aprendizaje colectivo.

Históricamente, los museos han sido considerados guardianes de la historia y la cultura, pero en las últimas décadas han pasado a ser también espacios dinámicos de interacción y educación.

La inversión en nuevas tecnologías, como la realidad virtual, las aplicaciones móviles y los recursos en braille, demuestra el compromiso de Castilla y León con la accesibilidad y la innovación.

Celebrar este día es, por tanto, una oportunidad para que tanto residentes como visitantes redescubran el valor de los museos y su capacidad para transformar comunidades y fomentar el conocimiento en un mundo en constante cambio.