La Junta de Castilla y León ha anunciado que continuará con su esfuerzo presupuestario en 2025 para apoyar a las mancomunidades, que son claves para la prestación de servicios públicos en áreas rurales.

La Junta de Castilla y León ha reafirmado su compromiso con las mancomunidades de la región, anunciando que mantendrá el mismo nivel de apoyo presupuestario en 2025 que en el año anterior.

Este esfuerzo incluye la convocatoria de subvenciones por un total de más de 11,6 millones de euros (aproximadamente 10,2 millones de euros) destinadas a la modernización de servicios públicos esenciales, tales como la recogida de residuos, la limpieza de calles, el mantenimiento de las infraestructuras de agua y saneamiento, así como la iluminación pública y el arreglo de caminos.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, realizó una visita a la mancomunidad de municipios Tierra de Campos-Pan-Lampreana en la provincia de Zamora, donde se llevó a cabo la entrega de una nueva retroexcavadora.

Esta maquinaria, que costó un total de 140.000 euros (cerca de 120.000 euros), recibió una financiación del 75% por parte de la Junta, lo que representa una inversión de 105.000 euros (aproximadamente 88.000 euros). La incorporación de esta retroexcavadora permitirá a la mancomunidad llevar a cabo trabajos fundamentales, como la preparación de terrenos para nuevas edificaciones y la instalación de infraestructuras subterráneas.

Las ayudas a mancomunidades incluyen también la adquisición de camiones barredoras y otros vehículos necesarios para el mantenimiento de los servicios públicos.

Esta iniciativa responde a la creciente demanda de recursos y herramientas por parte de estas asociaciones que agrupan a municipios, que son esenciales para garantizar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en áreas rurales donde los recursos son limitados.

Durante su visita, el consejero expresó que "la sostenibilidad de los servicios que prestan las mancomunidades depende, en gran medida, de una financiación adecuada, y por eso es fundamental reforzar esta cooperación, especialmente en áreas rurales donde la población dispersa dificulta la viabilidad económica de muchos servicios". Esta declaración subraya la importancia de asegurar que los servicios básicos estén al alcance de todos los ciudadanos, independientemente de su ubicación.

Castilla y León cuenta con un amplio número de mancomunidades, alcanzando un total de 240, además de 38 comunidades y una comarca, lo que permite a más de 2.000 municipios colaborar en la prestación de servicios.

Aproximadamente 1.700.000 personas se benefician de estas iniciativas, lo que pone de manifiesto su relevancia en la vida cotidiana de los ciudadanos.

En el pasado año, se realizaron 93 inversiones a través de estas ayudas, incluyendo 12 retroexcavadoras, 9 camiones barredoras, y más de 3.800 contenedores, lo que demuestra el impacto positivo de estas subvenciones en la modernización y mejora de los servicios públicos.

La provincia de Zamora también ha recibido una atención particular, con casi 1 millón de euros (alrededor de 850.000 euros) destinados a 21 mancomunidades tradicionales, que abarcan 218 municipios y benefician a más de 71.000 residentes.

En el caso de la mancomunidad Tierra de Campos-Pan-Lampreana, en los últimos tres años, la Junta ha invertido casi 450.000 euros (aproximadamente 380.000 euros) en diversas mejoras, incluyendo la adquisición de un nuevo camión de recogida de residuos sólidos y contenedores.

El compromiso de la Junta, liderada por el Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco, es continuar fortaleciendo la capacidad operativa de las mancomunidades, asegurando así un futuro más equilibrado, moderno y sostenible para Castilla y León.