La Junta de Castilla y León pone en marcha un órgano de coordinación para garantizar un entorno de juego seguro y responsable, integrando diferentes sectores y promoviendo medidas para proteger a los usuarios más vulnerables.

En un paso significativo hacia la protección social y la regulación del sector del juego, la Junta de Castilla y León ha establecido recientemente la Comisión de Coordinación del Juego Responsable.

Este nuevo organismo tiene como objetivo principal supervisar y coordinar las políticas públicas relacionadas con el juego en la comunidad autónoma, promoviendo un entorno seguro, transparente y consciente para todos los ciudadanos.

La creación de esta comisión responde a una modificación legislativa aprobada el año pasado en las Cortes de Castilla y León, que introdujo medidas innovadoras en materia de protección social y prevención del juego problemático.

Como parte de estas acciones, se estableció la necesidad de formar un órgano de coordinación que asegure la implementación de buenas prácticas y la protección de los colectivos más vulnerables, como los jugadores patológicos o aquellos en riesgo de desarrollar adicciones.

En marzo pasado, la Junta formalizó la regulación mediante un decreto que define la composición, organización y funcionamiento de la Comisión de Coordinación del Juego Responsable.

La reunión de constitución de la misma se realizó en la Consejería de la Presidencia, marcando el inicio de una nueva etapa en la gestión del sector del juego en la región.

Este órgano está compuesto por representantes de diferentes ámbitos: la Junta de Castilla y León, a través de responsables de las consejerías de Sanidad, Educación, Familia e Igualdad de Oportunidades, que aportan su experiencia en salud pública, adicciones, educación y juventud.

Además, cuenta con la participación de la Federación Regional de Municipios y Provincias, asociaciones de jugadores rehabilitados, y representantes del sector empresarial del juego, fomentando así un enfoque multidisciplinario y colaborativo.

La presidenta de la comisión es Irene Muñoz, directora de Relaciones Institucionales de la Consejería de la Presidencia, quien destacó la importancia de coordinar esfuerzos para garantizar un entorno de juego más responsable y seguro.

En su primera reunión, cada representante presentó un análisis sobre la situación actual del sector y su impacto social en Castilla y León, estableciendo un marco de trabajo común y definiendo prioridades para futuras acciones.

Uno de los objetivos principales de la comisión es la elaboración de la futura Estrategia de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico en la comunidad, un documento que recopilará medidas coordinadas para prevenir conductas adictivas y ofrecer apoyo a quienes lo necesiten.

La ley regional también contempla campañas de sensibilización y la promoción de buenas prácticas entre operadores y usuarios.

Desde la Junta, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, expresó que "el compromiso del gobierno autonómico es crear un entorno de juego responsable, seguro y transparente, sin perder de vista la contribución del sector al empleo y la economía regional".

La colaboración entre las distintas instituciones, asociaciones y el sector privado será clave para avanzar hacia un modelo de regulación más ético y sostenible.

La historia del control del juego en Castilla y León refleja un proceso de adaptaciones legislativas que comenzaron en los años 2000, con el objetivo de reducir los riesgos asociados a las apuestas y el juego online.

La comunidad autónoma, reconocida por su compromiso con la protección social, ha liderado varias campañas educativas y ha establecido límites en la publicidad del sector, en línea con las recomendaciones de la Unión Europea.

En suma, la creación de esta Comisión de Coordinación constituye un paso importante en la lucha contra los problemas derivados del juego excesivo y busca garantizar que el sector siga siendo una actividad económica responsable y beneficiosa para todos los ciudadanos de Castilla y León.