La Junta de Castilla y León destina 4,4 millones de euros para mejorar caminos y accesos en las concentraciones parcelarias de Canal de San José y Fresno de Sayago.

La Junta de Castilla y León ha anunciado una significativa inversión que supera los 4,4 millones de euros para llevar a cabo obras de infraestructura rural en las concentraciones parcelarias de dos localidades zamoranas: Canal de San José y Fresno de Sayago.

Esta medida, publicada recientemente en el Boletín Oficial de Castilla y León, tiene como objetivo modernizar y asegurar el acceso a las parcelas agrícolas en estas áreas, promoviendo así el desarrollo rural.

En el caso del Canal de San José, se destinarán 2 millones de euros para mejorar la infraestructura en una extensión de 1.246 hectáreas. Este plan incluye la creación de una red de caminos que abarca más de 46 kilómetros, lo que facilitará el tránsito y la seguridad de los agricultores.

Además, se prevé la construcción de 3,2 kilómetros de nuevos desagües y la limpieza de 9,5 kilómetros de cauces, todo con la intención de optimizar el drenaje y mejorar las condiciones de trabajo en la zona.

Se estima que alrededor de 375 propietarios de 915 parcelas se beneficiarán de estas mejoras, que incluyen también la restauración paisajística del canal y la adecuación de caminos existentes.

Por otro lado, en Fresno de Sayago, la Junta invertirá casi 2,4 millones de euros en un proyecto que afecta a 1.775 hectáreas. Este plan está diseñado para mejorar tanto el acceso como la gestión de las parcelas en la zona, que son propiedad de 266 agricultores. La propuesta contempla la construcción y adecuación de una red de caminos de cerca de 60 kilómetros, junto con la instalación de más de 150 obras de fábrica.

Esto abarca elementos indispensables como caños, pasos rebosables, entronques y badenes, que son cruciales para la correcta funcionalidad de la infraestructura rural.

Este esfuerzo por parte de la Junta de Castilla y León no solo busca mejorar la seguridad vial y reducir los costos de explotación agrícola, sino que también tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes de estas áreas rurales.

La modernización de la infraestructura es vital para garantizar un desarrollo sostenible que asegure el futuro del sector agrícola en la región.

Es importante recordar que estas concentraciones parcelarias no son un fenómeno nuevo. Desde hace décadas, la Junta ha estado trabajando en este tipo de iniciativas, que buscan reestructurar la tenencia de la tierra para hacerla más eficiente y rentable.

Las concentraciones parcelarias permiten agrupar parcelas dispersas, facilitando así el acceso y la gestión de las mismas, lo que resulta en una explotación más eficaz y competitiva.

En resumen, la inversión de más de 4,4 millones de euros en las concentraciones parcelarias de Canal de San José y Fresno de Sayago representa un paso importante hacia la modernización de la infraestructura rural en Zamora.

Con estas obras, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con el desarrollo del sector agrícola y la mejora de la calidad de vida en las áreas rurales.