La región impulsa la XII edición del programa de formación en gestión de I+D+i, sumando a casi 400 profesionales especializados desde 2008, con una inversión que supera los 200.000 euros para fortalecer el talento en innovación.

La Junta de Castilla y León ha anunciado el inicio de la XII edición del prestigioso Programa de Formación en Gestión de I+D+i (GESTIDI), una iniciativa que busca fortalecer la capacidad innovadora del tejido empresarial regional.

En esta nueva edición, se incorporarán 36 nuevos especialistas en gestión de la innovación, quienes recibirán una formación intensiva y especializada para mejorar la competitividad de las empresas en la comunidad.

Desde su creación en 2008, el programa ha formado a casi 400 profesionales en el ámbito de la investigación y desarrollo tecnológico, supuestamente con una inversión total superior a los 200.000 euros. Más del 60 % de estos graduados ya trabajan en proyectos vinculados a innovación, ya sea en empresas, universidades o agrupaciones empresariales innovadoras en Castilla y León.

Este dato refleja la alta demanda y la relevancia del programa en el ecosistema regional de innovación.

El programa, financiado por la Junta a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), está dirigido a titulados universitarios en situación de desempleo con residencia o origen en Castilla y León.

La formación es gratuita y busca ofrecer una cualificación adicional que abra nuevas oportunidades laborales en sectores tanto públicos como privados, fortaleciendo el capital humano en innovación.

El contenido del curso abarca áreas clave como el diseño y lanzamiento de proyectos innovadores, dirección estratégica, gestión administrativa y económico-financiera, además de mecanismos de apoyo y financiación.

La formación, que combina sesiones teóricas y prácticas, cuenta con la colaboración de expertos en innovación de diferentes entidades tanto autonómicas como nacionales y europeas.

Durante aproximadamente seis meses, los participantes reciben 600 horas de formación: 250 en clases presenciales o virtuales, 250 en prácticas en empresas e instituciones de Castilla y León, y 100 dedicadas a proyectos tutorizados.

Las visitas a empresas y organismos referentes en innovación son una parte fundamental del programa, permitiendo a los alumnos adquirir experiencia real en gestión de proyectos innovadores.

Supuestamente, en respuesta al éxito del programa, en 2018 se creó GESTIDI EXECUTIVE, destinado a la formación de técnicos y directivos en activo en el sector.

Este programa busca actualizar y ampliar los conocimientos de profesionales que ya trabajan en gestión de innovación, reservando aproximadamente una cuarta parte de las plazas para personal en activo en empresas regionales.

Presuntamente, esta iniciativa ha contribuido a fortalecer la cultura de innovación en la región, promoviendo el reciclaje de talento senior.

Todos los egresados de GESTIDI se integran en la Red GESTIDI, un espacio virtual que facilita la interacción, el acceso a oportunidades laborales y el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector.

La importancia de capacitar en innovación es un eje central en las estrategias regionales, incluyendo la Estrategia RIS3 2021-2027, que busca potenciar sectores estratégicos mediante la innovación y la investigación.

Con una inversión que, supuestamente, supera los 200.000 euros, la Junta continúa apostando por el talento en innovación para mejorar la competitividad empresarial. La formación de estos profesionales especializados en gestión de I+D+i refleja el compromiso de Castilla y León por convertirse en un referente en innovación tecnológica en el contexto europeo, promoviendo un crecimiento sostenible y competitivo en la economía regional.