Los cursos gratuitos en competencias digitales en el medio rural alcanzan un nuevo récord con 166 actividades de las 314 programadas para este mes.

El Programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León ha anunciado un hito significativo en su oferta formativa para el mes de febrero de 2025. Este mes, se llevarán a cabo un total de 314 actividades presenciales, de las cuales 166 se desarrollarán en Centros Asociados Rurales, marcando un récord histórico en el programa.

Esta iniciativa es parte de un esfuerzo continuo por parte de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para fomentar la alfabetización digital en las áreas rurales, donde el acceso a la formación puede ser más limitado.

Los 166 cursos que se ofrecerán en el medio rural son una clara muestra de la intención de la Junta de apoyar a las comunidades menos favorecidas en términos de acceso a la tecnología y la capacitación digital.

El resto de las actividades, que suman 148, se llevarán a cabo en los Espacios CyL Digital y otros centros asociados localizados en las capitales de provincia.

Además, se incluyen 26 cursos en línea a través de la plataforma de teleformación, lo que permite a los usuarios acceder a la formación en cualquier momento y en cualquier lugar.

Entre los temas que se abordarán en estos cursos se encuentran desde el uso de la aplicación SACYL Conecta hasta la gestión del certificado digital para la realización de trámites administrativos en línea.

También se enseñará a realizar compras seguras por Internet, a manejar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y a utilizar diversas redes sociales como Instagram, TikTok, YouTube y Facebook.

Además, se ofrecerán formaciones sobre aplicaciones de banca online y el uso del DNI electrónico, certificado digital y sistema Cl@ve, entre otros.

El programa CyL Digital no se limita únicamente a la formación, sino que también incluye la posibilidad de obtener certificaciones oficiales.

A través de tuCertiCyL, se ofrecen 25 pruebas de certificación de competencias digitales, lo que permite a los participantes demostrar su nivel de habilidades digitales de manera formal.

Desde su inicio, el programa ha experimentado un crecimiento notable, habiendo impartido más de 18,600 cursos presenciales y 2,800 en línea.

Actualmente, hay más de 116,000 usuarios registrados que han participado de manera presencial y más de 58,000 que han accedido a la formación a distancia.

En las zonas rurales, el programa cuenta con 269 centros asociados, que son aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones locales.

La Junta de Castilla y León continúa comprometida con la mejora de las competencias digitales de sus ciudadanos, especialmente en un contexto donde la digitalización se ha vuelto esencial en todos los ámbitos de la vida diaria.

La oferta de este mes de febrero es un paso más hacia la reducción de la brecha digital en las comunidades rurales, un objetivo que ha sido prioridad en la agenda de la administración regional.