La Junta de Castilla y León ha anunciado la apertura de 600 plazas para una amplia gama de cursos destinados a la formación de jóvenes en diversas áreas, desde comunicación hasta prevención de adicciones.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha lanzado una convocatoria que permite a los jóvenes acceder a un total de 600 plazas en 24 cursos de formación que se desarrollarán durante el año 2025.

Esta iniciativa, publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad, tiene como objetivo ofrecer a los jóvenes de la región la oportunidad de formarse en diversas materias que van desde la obtención de titulaciones en el ámbito de la Juventud hasta especializaciones en áreas como técnicas de comunicación, mediación en la prevención de adicciones, educación ambiental e intervención frente al acoso.

La oferta educativa se divide en dos grupos principales. El primer grupo incluye cursos diseñados para la obtención de titulaciones en formación juvenil, como el curso de monitor de nivel, que tiene una duración de 110 horas, y que cuenta con dos ediciones disponibles.

También se ofrece un curso de profesor de formación, que se extiende por 340 horas, un curso de director de formación de 100 horas y, por último, un curso de informador juvenil de 360 horas.

Cada uno de estos cursos tiene un límite de 15 plazas y se impartirán de manera mixta, tanto en la Escuela de Formación Juvenil como en formato online.

El segundo grupo está compuesto por un total de 19 cursos adicionales, que ofrecen formación complementaria a 510 jóvenes. Estos cursos abarcan una amplia variedad de temas, que van desde la manipulación de alimentos, el desarrollo de habilidades comunicativas y la resolución de conflictos, hasta la gestión de grupos, la formación de formadores en igualdad de género y la gestión de redes sociales.

Algunas de las actividades más novedosas incluyen la educación ambiental y la iniciación al senderismo, lo que refleja un interés creciente por la sostenibilidad y el disfrute del entorno natural.

Los interesados en participar podrán consultar los requisitos específicos de cada curso en las fichas que se publicarán en la página web oficial de la Junta.

El plazo de inscripción para los cursos que se realizarán entre abril y junio comenzará el 1 de abril y se cerrará el 9 de abril. Para aquellos cursos que se llevarán a cabo entre septiembre y noviembre, el plazo de inscripción finalizará el 12 de septiembre. Es importante destacar que si quedan plazas disponibles tras las inscripciones iniciales, se habilitará una nueva oportunidad para acceder a estos cursos.

Además, los poseedores del Carné Joven Europeo podrán disfrutar de un 15% de descuento en el precio de las formaciones. Este porcentaje aumentará al 50% para las familias numerosas de categoría general. En el caso de familias numerosas de categoría especial, así como para víctimas del terrorismo o de violencia de género, la bonificación será total, alcanzando el 100%.

Esta medida busca facilitar el acceso a la educación a todos los jóvenes, independientemente de su situación económica. La educación es un pilar fundamental para el desarrollo personal y profesional, y esta convocatoria representa una valiosa oportunidad para los jóvenes de Castilla y León.