La Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por la formación continua y especializada como motor para el desarrollo de proyectos innovadores en sectores tecnológicos. La visita a Astibot en Valladolid ejemplifica cómo la inversión en capacitación impulsa la innovación y la competitividad empresarial en la región.

La Junta de Castilla y León continúa promoviendo la importancia de la formación especializada como una estrategia clave para potenciar la innovación y el crecimiento económico en la comunidad autónoma.

En un entorno donde la transformación digital y las nuevas tecnologías marcan el rumbo del desarrollo industrial, la inversión en capital humano cualificado resulta fundamental para mantener la competitividad de las empresas locales.

Recientemente, la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, realizó una visita a las instalaciones de Astibot, una empresa ubicada en Valladolid que se ha consolidado como un referente en robótica avanzada e inteligencia artificial en Europa.

La visita tuvo como objetivo destacar el papel de la formación continua en la implementación de proyectos tecnológicos de vanguardia y en la creación de soluciones innovadoras para sectores estratégicos.

Supuestamente, Astibot se ha beneficiado de programas de formación financiados en un 70% por la Junta de Castilla y León, que incluyen más de seis mil horas de capacitación en áreas relacionadas con IA y robótica, aplicadas directamente en proyectos reales.

Este enfoque formativo ha permitido que la empresa, con una plantilla de 18 empleados, refuerce sus habilidades en las últimas tendencias tecnológicas y mejore la calidad y eficiencia de sus productos y servicios.

Desde sus inicios, Astibot ha desarrollado una línea de negocio que combina soluciones de ingeniería con productos propios, entre los que destacan robots inteligentes diseñados para tareas agrícolas como la poda y el arado.

Estos dispositivos incorporan visión artificial e inteligencia artificial, operan con un alto nivel de precisión y sostenibilidad, y tienen la capacidad de aprender y optimizar sus intervenciones de forma autónoma, año tras año.

Presuntamente, estos avances tecnológicos han posicionado a la empresa como una de las más innovadoras en el sector agrícola europeo.

La consejera García elogió la trayectoria de Astibot y afirmó que su apuesta por la formación es esencial para desarrollar nuevos proyectos innovadores.

Además, invitó a otras empresas de sectores estratégicos a aprovechar los programas de formación financiados por la Junta, como el programa FORTRA, que busca facilitar la capacitación de trabajadores en áreas relacionadas con la digitalización, ciberseguridad, explotación de datos, electromovilidad, Industria 4.0 y manufactura avanzada.

En el marco de estos esfuerzos, el programa ha permitido la formación de aproximadamente 29,364 trabajadores en toda la región desde su inicio, con un presupuesto superior a 12.5 millones de euros. La reciente convocatoria, abierta en julio, cuenta con un presupuesto inicial de 2 millones de euros y busca ampliar aún más la capacitación en perfiles altamente cualificados, adaptados a las necesidades productivas de las empresas.

Supuestamente, la región ha experimentado un incremento en la formación especializada en sectores innovadores, consolidando a Castilla y León como un referente en el impulso tecnológico.

La inversión en formación y la adopción de tecnologías emergentes son consideradas por los expertos como elementos determinantes para afrontar los desafíos del mercado global y consolidar un tejido productivo competitivo y sostenible.

En definitiva, la apuesta de la Junta por la formación a medida, junto con el apoyo a empresas como Astibot, refleja su compromiso con el desarrollo de una economía basada en la innovación, la tecnología y la capacitación continua, elementos imprescindibles en un contexto de rápida evolución digital y tecnológica a nivel mundial.