Castilla y León suma nuevas festividades de interés turístico, destacando la riqueza cultural de la región.

La Junta de Castilla y León ha dado un importante paso al declarar 19 nuevas festividades como Fiestas de Interés Turístico, un reconocimiento que destaca la riqueza cultural y las tradiciones de esta comunidad autónoma.

Esta decisión se llevó a cabo a través de la Comisión Permanente del Consejo Autonómico de Turismo, y los eventos han sido publicados recientemente en el Boletín Oficial de Castilla y León.

Con este nuevo reconocimiento, Castilla y León suma un total de 185 fiestas que tienen algún tipo de interés turístico, de las cuales 146 poseen categoría autonómica, 28 son de categoría nacional y 11 cuentan con reconocimiento internacional.

Este marco resalta la diversidad y el atractivo turístico que poseen las festividades de la región.

Entre las nuevas fiestas, en la provincia de Ávila destaca la Fiesta de Nuestra Señora de las Vacas, que se celebra el segundo domingo de mayo, además de la fiesta de San Sebastián, el 20 de enero, en Poyales del Hoyo, y Las Noches de Ronda en Sotillo de La Adrada.

En Burgos, las festividades que han sido reconocidas incluyen La Guinda, que se celebra el 17 de julio en Villarcayo, y la Fiesta Barroca de Lerma, que tiene lugar el primer fin de semana de agosto.

También se ha declarado la Fiesta de la Exaltación de la Patata en Tardajos, programada para el primer domingo de octubre.

En la provincia de León, el Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que se celebra el 15 y 16 de agosto, ha sido destacado como Fiesta de Interés Turístico.

Por su parte, Palencia ha visto la inclusión de la Semana Santa de Carrión de los Condes, mientras que Salamanca ha sumado La Pasión Viviente de Serradilla del Arroyo.

La provincia de Soria también se une a esta lista con la Fiesta de La Barrosa de Abejar, celebrada durante el Martes de Carnaval, que se suma a las Fiestas de Interés Turístico Regional.

Valladolid ha incluido el Belén Viviente de Laguna de Duero, la concentración motera internacional Motauros en Tordesillas, y los encierros taurinos de Tordesillas, programados para el 8 de septiembre.

Por último, en Zamora se han declarado los Carnavales de Cencerros en Villanueva de Valrojo, así como las Semanas Santas de Benavente y Villalpando.

El Consejo Autonómico de Turismo, que actúa como un órgano consultivo para la administración autonómica en temas de turismo, ha trabajado en la evaluación de las solicitudes presentadas, asegurando que estos eventos cumplen con los requisitos necesarios para ser reconocidos como fiestas de interés turístico regional.

Este proceso no solo enriquece el patrimonio cultural de Castilla y León, sino que también potencia el turismo en la región, atrayendo visitantes y promoviendo las tradiciones locales.

El reconocimiento de estas fiestas es fundamental para la preservación y promoción de la cultura de Castilla y León, convirtiéndose en un atractivo adicional para los turistas que buscan experiencias auténticas en su visita a esta fascinante comunidad autónoma.

No te pierdas el siguiente vídeo de iruecha celebra sus fiestas y la soldadesca, fiesta ...