La Consejería de Educación de Castilla y León incrementa la financiación destinada a las asociaciones de madres y padres, así como a federaciones y confederaciones, para potenciar su participación en los centros educativos durante el curso 2024-2025.
La Junta de Castilla y León ha anunciado la asignación de un presupuesto cercano a los 150.000 euros para apoyar a las asociaciones de madres y padres, federaciones y confederaciones de la comunidad en el curso escolar 2024-2025. Estas ayudas buscan fortalecer el papel de los padres en el ámbito educativo, promoviendo la participación activa en los centros y fomentando programas de formación, sensibilización y actividades extraescolares.
En total, se han concedido subvenciones a 319 asociaciones de madres y padres, lo que representa un incremento del 4,25 % respecto al año anterior, cuando se beneficiaron 306 organizaciones.
El presupuesto destinado a estas asociaciones alcanza los 119.900 euros, con una cuantía máxima de 950 euros por beneficiario, en línea con las cifras del curso pasado. Esta inversión refleja el compromiso de la administración regional por potenciar la implicación de las familias en la educación de sus hijos.
Además, la convocatoria incluye ayudas para federaciones y confederaciones, con un total de 12 subvenciones concedidas, repartidas entre confederaciones y federaciones, con un presupuesto total de aproximadamente 44.500 euros. La cuantía individual para cada federación o confederación se mantiene en 6.700 euros para las confederaciones y 4.500 euros para las federaciones, permitiendo así el desarrollo de proyectos de gran impacto.
Estas subvenciones financian una variedad de actividades, entre ellas acciones de conciliación familiar y laboral, programas de formación para padres y madres, campañas de sensibilización en temas como la convivencia escolar, coeducación y prevención del abandono escolar, así como proyectos de mejora en la participación comunitaria y el desarrollo institucional de las organizaciones beneficiarias.
Desde hace décadas, el impulso del asociacionismo de padres en Castilla y León ha sido clave para promover una educación inclusiva y participativa.
La historia de estas organizaciones se remonta a los años 70, cuando comenzaron a surgir las primeras asociaciones en respuesta a la necesidad de representar los intereses de las familias en un contexto de cambios sociales y educativos.
En la actualidad, estas entidades desempeñan un papel fundamental en la mediación entre la comunidad educativa y las instituciones, promoviendo la colaboración y el diálogo para mejorar la calidad de la enseñanza.
El incremento en la financiación refleja una voluntad de fortalecer estas organizaciones, facilitando recursos para que puedan desarrollar proyectos innovadores y adaptados a las necesidades actuales.
La inversión en educación y participación de las familias es vista como una estrategia para reducir desigualdades y potenciar el éxito escolar, aspectos que han sido temas prioritarios en la agenda educativa desde hace varias décadas.
En conclusión, la Junta de Castilla y León continúa apostando por la participación activa de las familias en el sistema educativo, destinando recursos que permitan a las asociaciones de madres y padres, así como a sus federaciones y confederaciones, seguir promoviendo una educación más inclusiva, participativa y de calidad para todos los estudiantes de la comunidad.