La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha un conjunto de subvenciones para apoyar a pequeños comercios y emprendedores en municipios rurales, con un presupuesto total superior a 35.000 euros, equivalentes a aproximadamente 38.500 euros, destinados a modernización, apertura y continuidad comercial.
La Junta de Castilla y León ha anunciado hoy la apertura de una nueva convocatoria de ayudas destinadas a fortalecer el comercio en las zonas rurales de la región.
La iniciativa, conocida como el programa Cheque Comercio Rural, busca ofrecer apoyo económico a pequeños negocios y emprendedores que operan en municipios con menos de 1.000 habitantes, con el objetivo de garantizar la continuidad de los comercios existentes y promover la apertura de nuevos establecimientos.
Supuestamente, esta medida forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar el medio rural en Castilla y León, una región que históricamente ha visto disminuir su actividad económica en zonas alejadas de los centros urbanos.
La región, famosa por su patrimonio cultural y natural, enfrenta desafíos económicos que amenazan la supervivencia de muchas pequeñas comunidades.
El programa contempla cinco líneas de ayuda diferenciadas, con un presupuesto total superior a 35.000 euros, lo que en euros actuales equivale a aproximadamente 38.500 euros. Estas ayudas están destinadas a cubrir gastos relacionados con la modernización, apertura, mantenimiento y distribución de productos básicos en estas localidades.
En primer lugar, se encuentra la línea llamada Cheque Comercio Rural 'Permanencia', que ofrece hasta 1.850 euros para gastos corrientes, como salarios y cuotas de autónomos, dirigidos a comercios en localidades de hasta 200 habitantes que tengan un único establecimiento.
Los gastos subvencionables incluyen aquellos realizados en el período comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 15 de septiembre de 2025, con solicitudes abiertas hasta el 1 de octubre de 2025.
En segundo lugar, la línea 'Apertura' proporciona hasta 4.600 euros para financiar gastos de inversión necesarios para abrir un nuevo comercio en localidades de menos de 1.000 habitantes que carecen de servicios comerciales. Los gastos cubiertos corresponden a compras y obras realizadas entre el 30 de julio y el 30 de septiembre de 2025, y las solicitudes pueden presentarse hasta el 15 de octubre de 2025.
La tercera línea, llamada 'Reforma', ofrece hasta 1.850 euros para modernizar o adaptar locales comerciales existentes en municipios pequeños, con gastos realizados desde octubre de 2024 hasta septiembre de 2025.
La fecha límite para solicitar esta ayuda es el 1 de octubre de 2025.
Otra de las líneas, 'Vehículo', está dirigida a la adquisición de vehículos para la distribución de productos cotidianos en zonas dispersas. Con una ayuda máxima de 4.600 euros, esta línea busca facilitar el reparto de bienes en localidades donde el transporte es un reto logístico. Las solicitudes podrán realizarse hasta el 1 de octubre de 2025, considerando gastos desde octubre de 2024.
Por último, la línea 'Centros de Ocio y Convivencia' pretende que centros de ocio, como bares y cafeterías en localidades de hasta 200 habitantes sin comercio cercano, puedan incorporar la venta de productos básicos, con una subvención de hasta 2.800 euros. Los gastos realizados desde la convocatoria hasta septiembre de 2025 serán subvencionables, con plazo de presentación de solicitudes hasta el 1 de octubre de 2025.
Supuestamente, estas ayudas son compatibles con otras subvenciones siempre que no se dupliquen los gastos cubiertos, permitiendo así maximizar el impacto en las comunidades rurales y promover la igualdad de oportunidades en el acceso a bienes y servicios.
Presuntamente, la puesta en marcha de estas líneas de ayuda busca también fortalecer los vínculos sociales, crear empleo y frenar la despoblación en Castilla y León, un problema que afecta a gran parte del interior de España desde hace décadas.
La iniciativa pretende no solo mantener abiertos los comercios existentes, sino también fomentar la creación de nuevos negocios que puedan ofrecer servicios esenciales a las comunidades más pequeñas.
Los interesados pueden consultar toda la información sobre las bases de la convocatoria y presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, contribuyendo así a la revitalización económica y social del medio rural en la región.