La Junta de Castilla y León anuncia una nueva edición de los Premios Datos Abiertos para incentivar el uso de la información pública en la creación de herramientas digitales, servicios y estudios, con una dotación total de aproximadamente 10.800 euros. La convocatoria busca fortalecer la colaboración entre ciudadanía y administración a través del reconocimiento de proyectos innovadores que utilicen los datos disponibles en el portal oficial.

La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha hecho pública la convocatoria para la novena edición de los Premios Datos Abiertos, una iniciativa que busca promover el empleo de la información facilitada por el portal oficial de datos abiertos de la administración regional.

Según supuestamente fuentes oficiales, la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de Castilla y León y permanecerá abierta desde el día siguiente a su publicación, hasta el 22 de septiembre de 2025.

Estos premios están dirigidos tanto a particulares como a entidades privadas que hayan desarrollado proyectos fundamentados en al menos una fuente de datos publicada en el portal de datos abiertos de la Junta.

La finalidad principal es reconocer y divulgar las iniciativas que hayan creado herramientas digitales, servicios o estudios útiles para la sociedad, fomentando así un mayor uso y aprovechamiento de los datos públicos.

En total, la cuantía destinada a los premios asciende a aproximadamente 10.800 euros, distribuidos en varias categorías para incentivar diferentes tipos de proyectos. En la categoría de ideas, el primer premio sería de unos 1.800 euros y el segundo de 600 euros. Para productos y servicios, los galardones serían de aproximadamente 3.000 euros para el primer puesto, 1.800 euros para el segundo, 600 euros para el tercero y un premio especial para estudiantes dotado con unos 1.800 euros. La categoría de recursos didácticos ofrecería un único premio de 1.800 euros, mientras que en periodismo de datos, el primer galardón correspondería a unos 1.800 euros y el segundo a 1.200 euros.

Supuestamente, el Portal de Datos Abiertos de Castilla y León ofrece una amplia variedad de conjuntos de datos, incluyendo información estadística, geográfica, administrativa y medioambiental, entre otros.

Todos estos recursos están disponibles en formatos abiertos y bajo licencias libres, permitiendo su uso, análisis y redistribución por parte de cualquier persona interesada.

El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha expresado que la intención de la Junta es seguir haciendo accesibles estos datos y promover su utilización por parte de la ciudadanía y las organizaciones.

Según supuestamente sus palabras, “estos recursos tienen un potencial enorme para afrontar diversos desafíos sociales y económicos. Invitamos a todas las personas y organizaciones que hayan trabajado con los datos del portal a presentar sus proyectos y darles la mayor visibilidad posible”.

Las candidaturas pueden presentarse tanto de manera presencial como a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León. Sin embargo, las personas jurídicas deberán realizar todos los trámites exclusivamente por vía telemática.

Históricamente, los datos abiertos se han convertido en una herramienta fundamental para promover la innovación y la transparencia en la gestión pública.

Desde el lanzamiento de la iniciativa en varias regiones españolas, se han desarrollado numerosos proyectos que han impactado positivamente en áreas como la movilidad, la gestión ambiental y la mejora de servicios públicos.

Estos premios representan una oportunidad para que ciudadanos, emprendedores y organizaciones gubernamentales colaboren en la creación de soluciones que beneficien a la comunidad, utilizando recursos que supuestamente están disponibles para todos.

La apuesta de la Junta por potenciar el uso de los datos públicos demuestra su compromiso con la transparencia y el impulso de la innovación social y tecnológica en la región.