La autorización de aperturas comerciales en días festivos busca evitar el cierre prolongado y fomentar el abastecimiento en localidades con alta afluencia turística.

El Consejo Castellano y Leonés de Comercio ha dado luz verde a la apertura excepcional de comercios en un total de 17 localidades de la Comunidad de Castilla y León.

Esta decisión se fundamenta en la necesidad de evitar el cierre prolongado de tiendas durante tres días consecutivos, que se produce debido a la coincidencia de festividades locales.

En particular, el municipio de Golmayo, ubicado en la provincia de Soria, ha recibido autorización para mover su día de apertura comercial del 12 de octubre al 13 de octubre en el contexto de su categoría como zona de gran afluencia turística.

La medida, solicitada por ASUCYL (Asociación de Supermercados de Castilla y León), se ampara en la normativa vigente que permite excepciones al régimen general de horarios comerciales.

La razón detrás de esta solicitud es que la celebración de fiestas locales en estos municipios genera una serie de días festivos consecutivos, lo que podría resultar en la falta de abastecimiento de productos esenciales para los residentes y turistas.

Se ha considerado que, durante estos días festivos, la afluencia de visitantes en estas localidades tiende a aumentar considerablemente, lo que hace necesario que los comercios permanezcan abiertos para satisfacer la demanda.

De este modo, se busca prevenir que los consumidores opten por realizar sus compras en ciudades cercanas, lo que podría perjudicar la economía local.

En el caso específico del Ayuntamiento de Golmayo, la modificación de la fecha de apertura permite que los comercios abran el lunes 13 de octubre, en lugar del domingo 12, que ahora se establece como festivo.

Esta decisión responde a que la mayoría de las actividades relacionadas con las festividades se llevan a cabo el domingo, y se ha valorado que la apertura el lunes se alinea mejor con la conciliación laboral y familiar, dado que muchas de las celebraciones se concentran en el día anterior.

Este acuerdo, que se espera sea ratificado mediante una orden de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, será publicado próximamente en el Boletín Oficial de Castilla y León.

La medida no solo alivia la presión sobre los comercios locales, sino que también promueve el bienestar de los ciudadanos, garantizando el acceso a productos de primera necesidad durante un periodo crítico.

Históricamente, Castilla y León ha enfrentado desafíos relacionados con la regulación del comercio en días festivos. La adaptación de la normativa para permitir aperturas excepcionales es una respuesta a las demandas de un sector que busca sobrevivir y prosperar en un entorno de consumo cambiante.

Esta flexibilización refleja un enfoque más moderno y adaptativo hacia la regulación comercial, alineándose con las tendencias actuales de consumo y la necesidad de mantener la competitividad en el mercado.

Es evidente que la decisión tomada por el Consejo Castellano y Leonés de Comercio es un paso significativo para apoyar el comercio local, especialmente en momentos de alta afluencia turística, donde la economía de las pequeñas y medianas empresas puede beneficiarse enormemente de una mayor apertura y disponibilidad de productos.