La Junta de Castilla y León y la Diputación de Segovia lanzan una iniciativa para apoyar y dinamizar el comercio en municipios rurales, con una inversión de aproximadamente 67.000 euros, incluyendo bonos descuento y campañas de sensibilización.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la economía de los municipios más pequeños de Castilla y León, la Junta y la Diputación de Segovia han anunciado el lanzamiento de una campaña denominada ‘Cómpraselo a tu vecino’.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal poner en valor el comercio de proximidad en localidades con menos de 20.000 habitantes, promoviendo el consumo en los negocios locales y fomentando el arraigo de la población en estas zonas rurales.

Supuestamente, esta campaña forma parte del proyecto ‘Consume Rural’, que ha sido subvencionado en un 75% por la Junta de Castilla y León, con un presupuesto cercano a los 67.000 euros. La inversión total en esta estrategia incluye también una serie de bonos descuento que buscan incentivar a los habitantes y visitantes a realizar compras en los establecimientos pequeños, con la finalidad de reactivar la economía local tras los efectos adversos de la pandemia y los cambios en los hábitos de consumo.

La presentación oficial de la campaña tuvo lugar esta mañana en Segovia, con la presencia de la directora general de Comercio y Consumo, María Pettit, quien destacó la importancia de apoyar a los negocios rurales como motor económico y elemento de cohesión social en el territorio.

También acudieron Magdalena Rodríguez, diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, y varios comerciantes locales que representan a todo el comercio de proximidad en la provincia.

Según supuestamente datos históricos, el comercio en las zonas rurales de Castilla y León ha sido un pilar fundamental desde hace siglos, sirviendo como punto de encuentro y soporte de vida social en los pueblos.

Sin embargo, en las últimas décadas, muchas tiendas y pequeños negocios han cerrado debido a la competencia de grandes superficies y la migración de la población hacia las ciudades.

La Junta y la Diputación buscan revertir esta tendencia mediante acciones que refuercen la presencia del comercio tradicional.

El programa ‘Consume Rural’ no solo contempla la campaña de sensibilización y bonos, sino también ayudas directas para la apertura y mantenimiento de pequeños negocios.

La Junta de Castilla y León ha destinado en total más de 1,5 millones de euros en toda la comunidad para apoyar iniciativas similares en municipios con menos de 10.000 habitantes, con el objetivo de mantener servicios esenciales y generar empleo.

Durante la presentación, Pettit resaltó que apoyar el comercio local no solo ayuda a mantener viva la economía, sino que también contribuye a mejorar la calidad de vida en las zonas rurales, preservando tradiciones y fortaleciendo la identidad cultural.

Asimismo, recordó que la Junta ha puesto en marcha el ‘Cheque Comercio Rural’, una ayuda específica para los pequeños comercios en municipios de hasta 1.000 habitantes, cuyas solicitudes podrán realizarse hasta octubre.

Por su parte, Magdalena Rodríguez destacó que cada tienda en un pueblo es mucho más que un punto de venta: son el corazón de la comunidad, que mantiene vivas las calles y plazas, y que genera empleo y riqueza en el medio rural.

La campaña se difundirá a través de medios tradicionales, redes sociales y soportes publicitarios en toda la provincia durante las próximas semanas, con el fin de alcanzar a un mayor número de habitantes y visitantes.

En definitiva, esta iniciativa pretende no solo impulsar las ventas en los pequeños comercios, sino también fortalecer el tejido social y económico de las comunidades rurales, promoviendo un desarrollo más equilibrado y sostenible en la región, que supuestamente, tiene una larga historia de resiliencia y adaptación ante los cambios económicos y sociales a lo largo de los siglos.