El programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León emite certificados que facilitan la evaluación de competencias digitales para el empleo.
En el año 2024, el programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León, dedicado a la formación en competencias digitales, logró emitir un total de 334 certificados oficiales.
Estos certificados, conocidos como 'tuCertiCyL', sirven para acreditar las habilidades tecnológicas de los ciudadanos en el ámbito de las nuevas tecnologías.
Este tipo de evaluaciones no solo benefician a los individuos, sino que también proporcionan a las entidades públicas y privadas un medio para evaluar de manera objetiva las competencias digitales de los candidatos a empleo.
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha enfatizado la importancia de estas certificaciones gratuitas, destacando que alrededor del 90% de los puestos de trabajo actuales requieren algún nivel de competencia digital.
Esto subraya la necesidad de que los ciudadanos adquieran estas habilidades para mejorar sus oportunidades laborales. Gracias a la accesibilidad de estas pruebas, cualquier persona interesada puede participar y obtener la certificación, basándose en el modelo europeo de competencias digitales, conocido como DIGCOMP, desarrollado por el Centro Común de Investigación de la Unión Europea.
Cada mes, se ofrecen más de 20 pruebas de certificación que permiten a los participantes demostrar sus conocimientos en un formato estructurado. Actualmente, 'tuCertiCyL' ofrece certificaciones en niveles básico y medio, abarcando un total de 21 competencias digitales distribuidas en cinco áreas.
Para aprobar el examen, los candidatos deben responder correctamente al menos el 50% de las preguntas de cada área y el 75% del total del examen, que consta de 63 preguntas.
Los exámenes se pueden realizar en los Espacios CyL Digital, que son centros de formación y sensibilización tecnológica ubicados en las capitales de provincia de la comunidad, así como en otros centros homologados.
Además, existe la opción de realizar los exámenes en línea desde casa, lo que facilita aún más el acceso a la certificación. Los interesados pueden registrarse en la plataforma y buscar las convocatorias disponibles en cualquier momento.
Para quienes opten por el examen presencial, es necesario presentarse en el centro correspondiente con un documento de identificación y realizar el examen bajo la supervisión de un encargado mediante una aplicación informática de certificación.
En el caso de los exámenes en línea, se lleva a cabo a través de una plataforma de supervisión online, cumpliendo con ciertos requisitos.
Una vez completada la prueba, los resultados son generados automáticamente, y los participantes pueden descargar su certificado electrónico, que es firmado por la Junta de Castilla y León y tiene una validez de cuatro años.
Esta iniciativa ha permitido que más de 118.000 usuarios se registren en los espacios presenciales y más de 60.000 en la formación a distancia.
Desde el inicio del programa CyL Digital, se han realizado más de 18.900 actividades presenciales y 2.800 online, facilitando la capacitación tecnológica no solo en áreas urbanas, sino también en zonas rurales, donde 288 centros asociados al programa, como aulas informáticas y telecentros gestionados por ayuntamientos y asociaciones, colaboran para ofrecer formación a la ciudadanía.