La Junta de Castilla y León apoya la creación de unos premios bienales para reconocer la excelencia en las artes escénicas de la comunidad, impulsando el talento local y destacando las producciones más destacadas de los últimos años.

La región de Castilla y León continúa fortaleciendo su escena cultural mediante la instauración de los primeros Premios de Artes Escénicas, una iniciativa que busca reconocer y potenciar el talento local en diferentes disciplinas del teatro, danza, circo y artes callejeras.

La convocatoria, que se abrirá el próximo 6 de junio de 2025, ha sido respaldada por la Junta de Castilla y León, la Diputación de Burgos y el Ayuntamiento de Burgos, consolidando así un compromiso firme con el sector en la comunidad.

Estos premios, de carácter bienal, nacen como una respuesta a la creciente necesidad de impulsar y visibilizar la producción escénica en la región, que cuenta con una historia rica y diversa en el ámbito artístico.

Castilla y León, conocida por su patrimonio cultural y su tradición teatral, ha sido escenario de numerosas compañías y artistas que han destacado en el panorama nacional e internacional.

Desde los siglos XV y XVI, con la tradición del teatro medieval y las representaciones religiosas, hasta las actuales producciones contemporáneas, la comunidad ha sabido mantener viva su pasión por las artes en vivo.

Los Premios Artes Escénicas de Castilla y León (PAE) buscan distinguir a los mejores trabajos estrenados en 2023 y 2024 por compañías, artistas o productoras con sede en la comunidad.

La ceremonia de entrega se celebrará el 16 de octubre de 2025 en el Teatro Principal de Burgos, un espacio emblemático que ha sido testigo de la historia cultural de la ciudad y que continúa siendo un referente para las artes escénicas.

En total, se otorgarán cinco galardones principales que abarcan diferentes categorías: teatro para público infantil, juvenil o familiar; danza; artes de calle; y circo.

Además, se entregarán tres premios especiales: uno a la trayectoria y excelencia artística de un profesional, otro a la mejor gestión cultural, pedagógica, social o de divulgación, y un tercero que reconocerá la obra, autor, coreógrafo o artista revelación del año.

El proceso de selección iniciará con una fase de recopilación de las obras más destacadas del panorama reciente, elaborada por la asociación ARTESA (Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León).

Posteriormente, un jurado compuesto por ocho profesionales de reconocido prestigio en el ámbito cultural y artístico analizará las candidaturas, garantizando diversidad e imparcialidad en sus decisiones.

La lista de preseleccionados será pública y se dará a conocer en los días previos a la gala.

Este reconocimiento no solo busca premiar la calidad artística, sino también potenciar la visibilidad del talento local y promover una mayor inversión en las producciones escénicas en Castilla y León.

La historia de los premios en otras regiones de España, como Andalucía o Cataluña, demuestra cómo estos reconocimientos pueden impulsar carreras y fortalecer la industria cultural local.

La celebración de estos premios también pretende convertir a Burgos en un punto de encuentro para artistas y profesionales del sector, fomentando intercambios culturales y colaboraciones que enriquezcan la escena artística en la comunidad.

La presencia de figuras destacadas del mundo de las artes escénicas y la cultura en general en la gala reforzará el interés y la importancia de estos premios.

En definitiva, los Primeros Premios Artes Escénicas de Castilla y León representan una apuesta decidida por el arte en vivo, por el talento de sus creadores y por el patrimonio cultural de la región.

Con una historia que se remonta a siglos atrás, Castilla y León continúa consolidándose como un referente en el panorama cultural de España, y estos galardones serán un paso más en esa trayectoria de prestigio y reconocimiento.