Con más de 100 eventos en toda la región, la Junta de Castilla y León busca acercar a los ciudadanos el trabajo diario de sus instituciones y promover una gestión más transparente y participativa.
Desde hoy y hasta el próximo viernes 23 de mayo, la Junta de Castilla y León celebra la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa que tiene como objetivo principal acercar a los ciudadanos el funcionamiento interno de la Administración autonómica y promover una gestión más transparente y participativa.
Este evento, coordinado por la Consejería de la Presidencia, se ha convertido en una oportunidad para que la ciudadanía conozca en primera mano cómo trabajan los diferentes centros y servicios públicos que gestionan los recursos y servicios de la comunidad autónoma.
En 2025, la Junta ha programado más de 100 actividades en toda Castilla y León, lo que supone más del doble de las que se planearon en 2024, cuando se organizaron 49 eventos.
La ampliación de la oferta demuestra el compromiso de las autoridades por fortalecer la relación con la ciudadanía y fomentar la transparencia en la administración pública.
Los eventos incluyen visitas guiadas, mesas redondas, talleres y jornadas abiertas en centros clave, como el Centro de Coordinación de Emergencias, el Centro de Hemoterapia, museos autonómicos y oficinas de atención ciudadana.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas: “No es lo mismo pasar por delante de un edificio de la Junta de Castilla y León y preguntarse qué se hace en su interior, que entrar y conocer el trabajo que realizan los profesionales que allí trabajan.
Queremos que los ciudadanos tengan una visión real del esfuerzo y la dedicación que implica gestionar una administración moderna”. González Gago también recordó que la Semana de la Administración Abierta está inspirada en principios internacionales de transparencia, participación y rendición de cuentas, promovidos por la Alianza para el Gobierno Abierto.
A lo largo de la semana, los visitantes podrán conocer de cerca diferentes áreas de la administración. Por ejemplo, en el Centro de Hemoterapia, se explicará la importancia de contar con componentes sanguíneos y productos farmacéuticos derivados del plasma humano.
Además, en el Centro de Coordinación de Emergencias, se celebrará una mesa redonda destinada a fomentar el diálogo abierto entre profesionales y ciudadanos, abordando temas relacionados con la seguridad y la gestión de crisis.
Otra novedad de este año es la participación de la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital, que mostrará el funcionamiento del superordenador Caléndula, una herramienta clave para la investigación y la innovación en la comunidad.
También, la Dirección General de Políticas Culturales abrirá las puertas de los museos autonómicos, permitiendo a los asistentes conocer en profundidad cómo se conservan y restauran los bienes patrimoniales.
El compromiso de la Junta con una administración más abierta también implica facilitar la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Para ello, se han habilitado espacios de diálogo y propuestas de mejora, con el fin de construir una gestión pública más eficiente y cercana a las necesidades de los habitantes de Castilla y León.
Todos estos eventos están disponibles en la página web de Gobierno Abierto de la Junta (https://gobiernoabierto.jcyl.es/web/es/semana-administracion-abierta.html), donde se puede consultar el calendario completo y las actividades programadas en cada provincia. La iniciativa busca no solo mostrar la labor cotidiana de los empleados públicos, sino también promover una cultura de transparencia y colaboración que fortalezca la confianza en las instituciones públicas.
En un contexto donde la participación ciudadana y la transparencia son cada vez más valoradas, la Semana de la Administración Abierta representa una oportunidad única para que los habitantes de Castilla y León conozcan en profundidad cómo se gestiona su comunidad y cómo pueden involucrarse en la construcción de una administración más moderna, eficiente y democrática.