Un homenaje especial al icónico artista argentino Sandro en el Teatro San Martín, con proyecciones y encuentros con su legado.

El próximo 22 de abril de 2025, Buenos Aires rendirá tributo a uno de sus más grandes exponentes culturales, Sandro, al conmemorarse 80 años de su nacimiento.

Este evento se llevará a cabo en el prestigioso Teatro San Martín, donde se espera una concurrencia masiva de admiradores que desean celebrar su legado.

La jornada comenzará a las 18h en el Hall Alfredo Alcón, donde se organizará un encuentro abierto al público. Durante esta actividad, figuras cercanas a Sandro compartirán anécdotas y recuerdos que resaltarán su influencia en la cultura popular no solo de Argentina, sino de toda América Latina.

Sandro, conocido como 'El Gitano', fue un pionero en fusionar el rock y el pop en español, dejando una huella imborrable en la música y el cine argentino.

Su estilo único y su carisma lo convirtieron en un ícono de la cultura popular desde la década de 1960 hasta su fallecimiento en 2013. La proyección de su película 'Muchacho', dirigida por Leo Fleider en 1970, está programada para las 20:30h en el Centro Cultural San Martín. Esta película, que cuenta con actuaciones memorables de Sandro junto a Irán Eory y Olinda Bozán, es un recordatorio de su versatilidad como artista y su impacto en la industria cinematográfica local.

La entrada a este evento será totalmente gratuita, permitiendo que todos los interesados puedan asistir y disfrutar de una experiencia única. Las entradas se podrán retirar desde las 17:30h en el hall del Teatro San Martín, siguiendo un sistema de orden de llegada. Además, del 23 al 25 de abril, el Centro Cultural San Martín presentará un ciclo de cine que destacará otras películas protagonizadas por Sandro, incluyendo 'Operación Rosa Rosa' y 'Embrujo de amor'.

Esta serie de proyecciones permitirá a los asistentes revivir la magia de su carrera y apreciar su legado artístico desde diferentes perspectivas.

También habrá una exposición con materiales originales de su carrera, que incluirá guiones, vestuarios utilizados tanto en sus películas como en su vida personal, y otros objetos que permiten un acercamiento a su mundo artístico.

Este homenaje es una oportunidad invaluable para que las nuevas generaciones conozcan la historia de Sandro y su influencia en el imaginario colectivo argentino.

El evento está organizado por el Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en colaboración con instituciones culturales como el Complejo Teatral de Buenos Aires y el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken.

Se espera que la celebración no solo sea un recordatorio de su legado, sino también una forma de inspirar a jóvenes artistas a seguir sus pasos y continuar el camino que Sandro abrió en el ámbito musical y cinematográfico.

Sandro, quien marcó un antes y un después en la música latinoamericana, ha dejado un legado que sigue resonando en la actualidad. Esta celebración es un testimonio del impacto que tuvo y sigue teniendo en la cultura argentina. No te pierdas esta oportunidad de rendir homenaje a un verdadero ícono de la música y el cine.