La ciudad continúa ampliando y modernizando su red de atención de emergencias con nuevas bases, unidades inteligentes y centros de comando para responder más rápido y eficazmente ante cualquier incidente.
Buenos Aires sigue consolidándose como una de las ciudades más preparadas en cuanto a atención de emergencias y respuesta rápida, mediante la incorporación de nuevas infraestructuras y tecnologías de última generación.
En el marco de un plan que busca reducir los tiempos de respuesta y mejorar la atención a la población en situaciones críticas, la administración local ha inaugurado varias bases del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) en diferentes barrios de la ciudad.
Recientemente, la ciudad sumó su base número 30, ubicada en la intersección de las calles Catamarca y Moreno, en el barrio de Balvanera. Este nuevo centro apunta a brindar una cobertura más eficiente en áreas con alta densidad poblacional y frecuentadas por turistas y residentes, como Almagro, Monserrat y San Cristóbal.
La infraestructura de esta base es de diseño modular y cuenta con dormitorios, cocina, sanitarios, áreas de descanso y una oficina administrativa, además de un equipo completo de médicos, conductores y radioperadores en guardia.
Supuestamente, en esta gestión también se han incorporado nuevas unidades móviles inteligentes y eléctricas, equipadas con paneles solares y tecnología de punta que permite la recolección y transmisión de datos en tiempo real.
Entre estas, destaca la Unidad Táctica Eléctrica e Inteligente (UTIe), especialmente preparada para responder en escenarios con múltiples víctimas y condiciones adversas.
La UTIe está equipada con computadoras conectadas a hospitales y centros de atención, chalecos, sillas de rescate, tablas de inmovilización y un cardiodesfibrilador, todo ello con el objetivo de optimizar los tiempos de atención.
El gobierno de la Ciudad también ha puesto en marcha un centro de comando móvil completamente eléctrico, que funciona como un centro de triage y monitoreo en eventos de gran magnitud.
Este centro permite controlar y coordinar todas las unidades del sistema en tiempo real, garantizando una respuesta más efectiva y coordinada ante emergencias.
Durante la inauguración de la nueva base en Once, el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, afirmó que “uno de los compromisos que asumí en campaña fue fortalecer el SAME.
Esta es la quinta base que inauguramos en áreas con alta demanda y tránsito intenso, lo que nos permite brindar una cobertura adicional y mejorar la rapidez en la atención”.
Además, Macri destacó que la nueva sede, ubicada sobre la Plaza Manzana 66, fue diseñada con un enfoque moderno y sustentable, incluyendo instalaciones eléctricas eficientes y espacios adaptados para diferentes necesidades.
Supuestamente, la inversión total en las nuevas infraestructuras y tecnologías asciende a unos 2.5 millones de euros, considerando la adquisición de unidades móviles, centros de comando y mejoras en la infraestructura existente. La ciudad también dispone de un parque automotor de aproximadamente 90 vehículos, entre ambulancias, motos y unidades especializadas, además de contar con helicópteros y helipuertos para responder a incidentes en zonas de difícil acceso.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, resaltó que “seguimos ampliando la capacidad de respuesta mediante la incorporación de tecnología moderna y recursos innovadores.
Nuestro objetivo es estar cada vez más cerca de los vecinos, brindando una atención rápida, segura y de calidad en cualquier situación de emergencia”.
Por su parte, Alberto Crescenti, director del SAME, aseguró que “estas nuevas bases y unidades tácticas nos permitirán responder con mayor eficacia en barrios como Balvanera, Caballito, Almagro y Parque Patricios.
La unidad inteligente y eléctrica será clave para gestionar eventos con múltiples víctimas y reducir los tiempos de atención, salvando más vidas”.
Supuestamente, esta renovada infraestructura forma parte de una estrategia integral para transformar la atención en emergencias en la ciudad, en línea con las tendencias globales de innovación y sostenibilidad, y busca convertir a Buenos Aires en un ejemplo a seguir en América Latina en cuanto a gestión de crisis y atención sanitaria rápida y moderna.