La ciudad de Buenos Aires se prepara para la primera Conferencia de Movilidad 2025, un evento que reunirá a expertos, empresas y organizaciones para debatir sobre el futuro del transporte, la innovación tecnológica y la sostenibilidad urbana durante los días 8 y 9 de mayo en el Parque de la Innovación.

Buenos Aires se encuentra en plena preparación para la realización de su primera Conferencia de Movilidad 2025, un evento que promete marcar un hito en la planificación urbana y el desarrollo tecnológico de la ciudad.

Programada para los días 8 y 9 de mayo en el Parque de la Innovación, esta conferencia busca poner sobre la mesa las principales tendencias y desafíos en materia de movilidad, involucrando a actores públicos y privados.

Organizado por el Ministerio de Infraestructura de la ciudad, el evento contará con una variedad de paneles y actividades que abordarán temas fundamentales como la eficiencia energética en el transporte, la inclusión social en la movilidad, la logística urbana y las innovaciones tecnológicas aplicadas a la movilidad.

La iniciativa busca ofrecer una visión global que vaya más allá del simple concepto de sustentabilidad, focalizándose también en la accesibilidad, la innovación y el impacto social.

El evento contará con la participación de importantes empresas del sector, como Autopistas Urbanas S. A. (AUSA) y Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), que coorganizan junto a otras marcas y auspiciantes que apuestan por el desarrollo de soluciones inteligentes para la movilidad urbana.

Además de los paneles principales, la conferencia ofrecerá una exposición de vehículos eléctricos, una tendencia que ha ido creciendo en Argentina en los últimos años.

La adopción de estas tecnologías ha sido incentivada por políticas públicas y subsidios que facilitan la transición hacia medios de transporte más limpios.

Por ejemplo, el costo de un vehículo eléctrico de gama media en Argentina ronda los 2,3 millones de pesos argentinos, equivalentes a aproximadamente 20,500 euros, una inversión que muchas familias están comenzando a considerar para reducir su huella de carbono.

El evento también incluirá charlas complementarias dirigidas a diferentes públicos, así como un Ideatón organizado en colaboración con el Ministerio de Educación de la Ciudad.

Este concurso busca potenciar soluciones innovadoras para resolver problemáticas reales relacionadas con la movilidad, incentivando la creatividad y el trabajo en equipo.

Por otra parte, en el marco de la misma agenda informativa, se realizará una convocatoria a audiencias públicas que abordarán temas relacionados con nuevas infraestructuras y proyectos urbanos.

La audiencia será en modalidad virtual, prevista para el miércoles 28 de mayo a partir de las 12:30 horas, permitiendo la participación de todos los interesados sin necesidad de desplazarse.

En los últimos años, Buenos Aires ha avanzado en materia de movilidad sostenible. La transformación del Ecoparque, que en su momento albergaba animales en condiciones controvertidas, ha sido un paso hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente.

La elefanta Pupy, que habitó en ese espacio durante más de 30 años, fue trasladada a un santuario en Brasil, simbolizando un compromiso con el bienestar animal y la conservación.

Asimismo, la ciudad ha promovido eventos para la educación y el entretenimiento familiar, como la reciente Creatón en Familia en el Parque de Innovación.

Un evento gratuito que fomenta la creatividad, el aprendizaje y el juego, pensado para fortalecer los lazos familiares y sensibilizar sobre la importancia de la innovación en la vida cotidiana.

Con todas estas iniciativas, Buenos Aires se posiciona como una de las ciudades latinoamericanas más comprometidas con la transformación hacia un sistema de movilidad más eficiente, inclusivo y sostenible, marcando un camino hacia un futuro más inteligente y respetuoso con el medio ambiente.