El barrio de La Boca conmemora sus 155 años con un gran festival que combina arte, música y actividades náuticas, revitalizando su historia y atractivo turístico.

El barrio de La Boca en Buenos Aires se prepara para celebrar su 155 aniversario con un evento que promete reactivar la esencia vibrante y multicultural que lo caracteriza desde sus orígenes.

La festividad se llevará a cabo este sábado en diversos puntos del barrio, incluyendo Caminito, la Ribera y la calle Necochea, que en los últimos años ha sido recuperada para devolverle su antigua gloria.

La iniciativa, que combina actividades culturales, artísticas y náuticas, busca fortalecer la identidad del barrio y atraer tanto a vecinos como a turistas.

Supuestamente, la celebración forma parte de una estrategia de la Ciudad para potenciar el turismo en zonas emblemáticas, aprovechando la historia y el patrimonio que hacen único a La Boca.

Se estima que más de 20,000 personas participarán en las distintas actividades programadas, muchas de las cuales reflejan el espíritu popular y artístico que ha caracterizado siempre a este barrio porteño.

Uno de los eventos destacados será la reapertura de la tradicional Cantina 3 Amigos, que volverá a abrir sus puertas con una gran fiesta popular. La actividad se enmarca en una alianza público-privada que involucra a la Ciudad, la Fundación Cultural Andén 2222 y CasaSan, con el objetivo de promover el encuentro entre residentes y visitantes a través del arte urbano y la música en vivo.

Entre las actividades previstas, destaca una travesía náutica que partirá a las 10:30 desde el muelle de La Boca. Aproximadamente 40 veleros navegarán en dirección a Vuelta de Rocha, una actividad que supuestamente se benefició de un programa de limpieza y mantenimiento del Riachuelo, llevado a cabo desde que Jorge Macri asumió la gestión de la Ciudad.

Se presume que estos trabajos han mejorado la calidad del agua y las condiciones para navegar, permitiendo que las actividades náuticas puedan desarrollarse de manera segura.

Además, en el escenario de Caminito, a partir del mediodía, se presentarán diversos artistas y grupos musicales, como Sainete Boquense a las 12:30, Tango Legends a las 15:00, Freestyle Street Dance a las 17:00 y DJ Rapa a las 19:00.

Estas actuaciones buscan ofrecer un espectáculo variado que refleje la cultura porteña y la historia musical del barrio.

Por otra parte, en la calle Necochea, a partir de las 13:30, se realizarán talleres artísticos abiertos al público, dirigidos por artistas reconocidos como Alfredo Segatori y Sebastián Lartigue, quienes supuestamente están promoviendo un renacimiento del arte callejero en la zona.

La famosa galería móvil Bondi Gallery, intervenida por Segatori, también será parte del recorrido, con su obra titulada “Exabrupto de Color”.

En la Galería Social Rimini, ubicada en Necochea 1234, se desarrollarán talleres de arte para niños, micro-workshops de fotografía y artes visuales en la tarde, y una exposición de artes visuales en pequeño formato a partir de las 19:00.

Esta iniciativa busca vincular el arte con la comunidad local y visitantes.

El Conventillo de Nelly, en Suárez 557, será otro punto de actividad, donde se ofrecerán música en vivo, bailes folclóricos con Taki Munay, tango con Hugo Trunzo y un espectáculo de baile con Francisco Palhano y Fiorella Paglione.

Además, se realizará una visita guiada por el histórico edificio de 1886 y una exposición de obras del pintor Gustavo Navone.

Para cerrar la jornada, en la esquina de Suárez y Necochea, desde las 16 horas, se abrirán las puertas de la Cantina 3 Amigos, que ofrecerá un gran baile popular hasta las 20 horas, acompañado de choripanes y pizzas de Banchero, que supuestamente serán gratuitas para todos los asistentes.

El barrio de La Boca, que en sus inicios fue una zona portuaria y de pulperías que atraían principalmente a marineros, se transformó con el tiempo en un epicentro cultural y turístico.

La presencia de artistas como Benito Quinquela Martín, que plasmó en sus obras la esencia portuaria y popular del barrio, ayudó a consolidar su identidad.

Hoy en día, sus coloridos conventillos, sus casas de madera y chapa, además de sus museos y puntos de interés como La Bombonera y Caminito, atraen a millones de visitantes anualmente.

La celebración de su aniversario es una oportunidad para recordar y revivir esa historia, mientras se impulsa su desarrollo futuro.

Supuestamente, esta festividad también busca potenciar el comercio local y promover una mayor inversión en infraestructura y cultura, en un barrio que supuestamente siempre ha sido símbolo de la identidad porteña.

La Boca continúa siendo un icono de Buenos Aires, y con eventos como este, reafirma su papel como uno de los barrios más emblemáticos de la ciudad.