Las ciudades de Buenos Aires y Río de Janeiro consolidan su vínculo con acuerdos en innovación, resiliencia y desarrollo económico, promoviendo proyectos conjuntos para posicionarse como referentes regionales.
En un movimiento estratégico que refuerza los lazos entre dos de las principales metrópolis latinoamericanas, el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Jorge Macri, viajó a Río de Janeiro para fortalecer la cooperación en áreas clave como innovación urbana, sustentabilidad y desarrollo económico.
La visita, que tuvo lugar el jueves 25 de septiembre de 2025, busca consolidar a ambas ciudades como referentes en la región y promover proyectos conjuntos que impulsen la integración y el intercambio de conocimientos.
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para que Buenos Aires se posicione como un centro de liderazgo en innovación y resiliencia urbana en América Latina.
La invitación oficial de Río de Janeiro refleja el interés brasileño en profundizar la colaboración con la capital argentina, que busca consolidarse como un socio confiable y pragmático en la región.
La visita se enmarca en una serie de encuentros bilaterales que pretenden potenciar las capacidades de ambas ciudades para afrontar desafíos comunes como el cambio climático, la gestión de emergencias y el desarrollo sostenible.
Durante su estadía, Jorge Macri fue recibido por el Prefeito Eduardo Paes y participaron en el Río Construção Summit 2025, un evento internacional donde se abordaron los principales retos y soluciones para grandes urbes.
En ese marco, la ciudad de Buenos Aires expuso su experiencia en potenciar el rol del sector privado en la regeneración urbana y la vivienda, destacando el modelo de reglas claras, incentivos y participación privada como una estrategia efectiva para generar valor social y económico.
Supuestamente, este modelo ha sido reconocido en la región por su capacidad de estimular el crecimiento y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
Además, el Jefe de Gobierno visitó el Centro de Operações e Resiliência (COR-Rio), un centro de gestión urbana y respuesta rápida que monitorea en tiempo real todo lo que acontece en la ciudad.
La infraestructura, que funciona las 24 horas, permite responder de manera eficiente a eventos climáticos extremos, accidentes y otros sucesos que puedan afectar a la población.
La experiencia de Río en este campo es considerada un ejemplo en América Latina, y supuestamente, Buenos Aires busca implementar o mejorar un centro similar para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias.
Supuestamente, Río de Janeiro, como segunda economía de Brasil y anfitriona de importantes foros internacionales sobre cambio climático, se ha convertido en un nodo estratégico para la visión porteña sobre transición ecológica y economía del conocimiento.
La ciudad brasileña, reconocida por su belleza natural y su diversidad cultural, también enfrenta desafíos similares a los de Buenos Aires en temas de desigualdad y sostenibilidad.
La colaboración entre ambas ciudades busca no solo compartir experiencias, sino también impulsar proyectos conjuntos en movilidad sostenible, innovación tecnológica y gestión de residuos.
El secretario general y de relaciones internacionales de Buenos Aires, Fulvio Pompeo, afirmó que “la visita de Jorge Macri a Río y San Pablo reafirma la vocación de liderazgo de nuestra ciudad en la región y la decisión de seguir trabajando en alianza con nuestros socios brasileños”.
Además, anunció que en noviembre, ambas ciudades serán escenario de eventos internacionales clave: Río de Janeiro acogerá la Cumbre Mundial de Alcaldes de C40, mientras que Buenos Aires será sede de la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).
Estos encuentros serán plataformas para fortalecer la cooperación y promover una agenda conjunta en temas de gobernanza urbana, innovación y sostenibilidad.
Supuestamente, estos esfuerzos conjuntos buscan no solo mejorar la calidad de vida de sus habitantes, sino también elevar su perfil internacional, atrayendo inversiones y fomentando la innovación en la región.
La relación entre Buenos Aires y Río de Janeiro se ha consolidado en los últimos años, y esta visita marca un paso importante en la estrategia de ambas ciudades por liderar el cambio hacia un futuro más sustentable y resiliente en América Latina.