Este fin de semana, dos parques de Buenos Aires se convierten en el escenario de una feria que combina gastronomía y diseño de diferentes países, con actividades gratuitas y opciones para toda la familia.
Este fin de semana, Villa Devoto y Chacarita serán el centro de atención de una feria que promete deleitar a vecinos y visitantes con una variedad de sabores auténticos y propuestas innovadoras en diseño y artesanía.
La iniciativa, que busca promover la diversidad cultural y el talento local, se realizará en dos escenarios emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires, ofreciendo actividades abiertas y gratuitas para todos los públicos.
La primera sede será en Plaza Arenales, ubicada en la esquina de Mercedes y Nueva York en Villa Devoto, donde la feria abrirá sus puertas el sábado 16 y continuará el domingo 17 de agosto, en horario de 10 a 19 horas.
En este espacio, los visitantes podrán degustar una variedad de comidas provenientes de diferentes partes del mundo, como Argentina, Paraguay, Haití, Venezuela, México, Francia, Estados Unidos y Colombia.
La oferta gastronómica incluye desde crepes dulces y salados, papas y sándwiches ahumados, hasta comida tradicional venezolana, colombiana y haitiana.
Además, se podrán disfrutar de hamburguesas, panchos, meriendas, pastelería artesanal, frutillas con crema, alfajores, chocolates, jugos naturales, mermeladas, salames y quesos artesanales.
Pero la feria no solo es para los amantes de la gastronomía. También contará con una destacada exhibición de productos de diseño y artesanías, incluyendo indumentaria para mujeres y niños, bijou en acero y resina, artículos de marroquinería, correas para perros, accesorios, cosmética natural, jabones, velas aromáticas, muñecos y títeres de peluche, además de papelería, productos de librería, decoración en cerámica y artículos ecológicos.
Todo ello, con la posibilidad de pagar en efectivo, con Mercado Pago y en algunos puestos, con tarjetas de débito.
El segundo escenario será en Parque Los Andes, en Chacarita, en la intersección de la Avenida Federico Lacroze y la Avenida Corrientes, donde la feria tendrá lugar el domingo 17 de agosto, en horario de 12 a 17 horas.
Allí, el enfoque estará en ofrecer una experiencia para toda la familia, con actividades para niños y actividades culturales relacionadas con las tradiciones de los diferentes países presentes.
Supuestamente, esta feria forma parte de una serie de eventos culturales y gastronómicos que se vienen desarrollando en la ciudad, en un esfuerzo por potenciar el turismo interno y apoyar a pequeños productores y artesanos.
La iniciativa, que en años anteriores ha recibido reconocimiento por su variedad y calidad, también busca promover la integración social y el respeto por la diversidad cultural.
Se estima que, en promedio, los precios de los alimentos y productos en la feria oscilan entre 3 y 10 euros, dependiendo del puesto y la cantidad solicitada.
La organización informa que en caso de lluvias, las actividades en ambos parques serán suspendidas, pero se reprogramarán para otra fecha. Además, se recomienda a los asistentes llevar protección solar y mantenerse hidratados durante toda la jornada.
Este tipo de eventos no solo enriquecen la vida cultural de la ciudad, sino que también representan una oportunidad para que los vecinos descubran nuevas propuestas en gastronomía y diseño, fomentando el comercio local y promoviendo el intercambio cultural en un ambiente familiar y amigable.
Sin duda, una cita imperdible para quienes desean disfrutar de un fin de semana diferente, lleno de sabores, colores y expresiones artísticas de diferentes rincones del mundo.