La ciudad de Buenos Aires abrió las inscripciones para su primer centro TUMO, un innovador espacio de aprendizaje en tecnologías creativas para adolescentes, que busca complementar la educación formal y preparar a los jóvenes para el futuro laboral.

Buenos Aires ha dado un paso importante en la transformación de su sistema educativo al inaugurar su primer centro TUMO, un espacio dedicado a la formación en tecnologías creativas para jóvenes de entre 12 y 18 años.

Este centro, ubicado en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD) en Barracas, se suma a la red global de TUMO, un modelo de educación no formal que ha demostrado ser efectivo en diferentes países europeos y en Armenia, su lugar de origen.

La apertura de esta sede en la capital argentina representa una oportunidad única para que los adolescentes puedan desarrollar habilidades en áreas clave del futuro, como programación, diseño gráfico, animación, música, robótica y producción audiovisual.

El programa TUMO, que en armenio significa “crear”, nació hace más de una década en Armenia y actualmente cuenta con 14 centros activos en ciudades como Lisboa, Berlín, Zürich, París, y Beirut.

En total, más de 28.000 jóvenes participan en sus programas, y más de 80.000 han completado su formación en esta plataforma. La iniciativa ha recibido reconocimiento internacional, no solo por su método innovador, sino también por los resultados que logra en la inserción laboral de sus egresados.

En países como Portugal y Alemania, los estudiantes de TUMO muestran mejoras significativas en su rendimiento académico y habilidades digitales, con porcentajes superiores al 80% que reportan haber sido ayudados en su ingreso al mercado laboral.

La inversión en el centro porteño ha sido significativa. Las obras de adecuación en el CMD incluyeron la construcción de un espacio central con capacidad para 100 estudiantes, equipado con sillas, mesas, tecnología audiovisual, y espacios especializados como un laboratorio de robótica, una sala de música y áreas de autoaprendizaje.

La infraestructura cuenta con 150 computadoras, 10 televisores de 50 pulgadas, 19 cámaras para producción audiovisual y diversos instrumentos musicales, todo pensado para brindar una experiencia educativa integral.

El programa está diseñado para que los jóvenes puedan armar su propia ruta de aprendizaje, combinando sesiones de autoestudio, talleres prácticos y laboratorios de proyectos.

Los estudiantes pueden escoger entre ocho áreas de formación y organizar su itinerario según sus intereses y ritmo, promoviendo así la responsabilidad, la motivación y la autogestión.

Cada curso se estructura en varias sesiones semanales, en las que los alumnos trabajan en proyectos individuales o en equipo, guiados por expertos internacionales.

La ministra de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel, destacó que esta iniciativa busca fomentar en los jóvenes habilidades que los conviertan en protagonistas de su propio futuro.

Además, resaltó que este programa refuerza el compromiso de Buenos Aires con la innovación educativa, posicionándose como una ciudad que apuesta por el desarrollo del capital humano y la tecnología.

El centro en Barracas abrirá sus puertas el 7 de julio, con horarios de lunes a sábado de 8 a 20 horas, ofreciendo un espacio flexible y adaptado a las necesidades de los jóvenes.

La infraestructura incluye aulas de enseñanza, un estudio de grabación, un espacio de robótica, y un área de autoaprendizaje para que los estudiantes puedan trabajar de manera independiente.

El alcance de TUMO en el mundo es notable: en países como Francia, Alemania, Suiza y Ucrania, el programa ha logrado que más del 80% de sus egresados mejoren su rendimiento académico y que casi todos dominen herramientas de software relevantes para el mercado laboral.

Esto ha generado un impacto positivo en la inserción laboral de los jóvenes, quienes encuentran en TUMO un espacio de formación práctico y alineado con las demandas actuales del mercado.

A nivel local, la implementación de TUMO en Buenos Aires forma parte de una estrategia más amplia para potenciar la innovación y la educación tecnológica en la región.

La iniciativa también busca atraer a jóvenes de diferentes barrios y contextos socioeconómicos, fomentando la inclusión digital y el acceso a nuevas oportunidades.

En conclusión, la apertura del centro TUMO en Barracas marca un hito en la historia educativa de Buenos Aires, ofreciendo a los adolescentes una plataforma moderna y flexible para aprender habilidades que serán fundamentales en su futuro profesional.

La inscripción ya está abierta en la web oficial www.tumo.ar, y se espera que esta iniciativa sirva de ejemplo para otros municipios y países latinoamericanos que buscan potenciar el talento joven en un mundo cada vez más digital y creativo.