La Municipalidad de Buenos Aires llevó a cabo un operativo para desalojar un histórico galpón en Palermo que permanecía usurpado desde hace más de una década, garantizando mayor seguridad y protección del patrimonio urbano.

En una acción que refleja el compromiso de la Ciudad de Buenos Aires por mantener el orden y proteger su patrimonio, las autoridades llevaron a cabo esta semana un importante operativo en Palermo que permitió la recuperación de un viejo galpón en la avenida Raúl Scalabrini Ortiz al 2300, entre Güemes y Charcas.

Supuestamente, este inmueble había sido usurpado desde hace 14 años, convirtiéndose en un símbolo de la problemática de ocupaciones ilegales que afectan a la ciudad desde hace décadas.

El operativo estuvo a cargo de la Policía de la Ciudad, que actuó de manera preventiva y con el respaldo de varias áreas del gobierno local, incluyendo la Guardia de Auxilio, la Agencia de Protección Ambiental, el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y la Red de Atención Ciudadana.

Supuestamente, la intervención se realizó debido al deterioro progresivo del edificio, que suponía un riesgo estructural y ambiental para los vecinos del barrio.

La decisión de desalojar el inmueble forma parte de una serie de acciones que buscan garantizar la seguridad y el bienestar de los residentes.

Este es el desalojo número 451 desde que Jorge Macri asumió la Jefatura de Gobierno en diciembre de 2023, en un esfuerzo constante por recuperar espacios públicos y privados que han sido ocupados ilegalmente durante años.

La Ciudad ha logrado devolver a sus legítimos propietarios y a la comunidad numerosos inmuebles emblemáticos, como la Casa Blaquier en el centro porteño, el edificio conocido como el “Elefante Blanco” en Belgrano, y antiguos hoteles en Constitución y San Telmo.

La recuperación de estos espacios no solo busca fortalecer la seguridad urbana, sino también promover la historia y el patrimonio cultural de Buenos Aires.

Supuestamente, en los últimos dos años, la ciudad ha puesto en marcha más de una decena de megaoperativos para desalojar a aproximadamente 17 mil manteros en zonas como Once, Parque Centenario, Liniers y Parque Patricios, entre otras.

Estas acciones buscan liberar plazas y calles para que los vecinos puedan transitar con mayor comodidad y seguridad.

El operativo en Palermo también incluyó la destrucción de ranchadas en el aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso, además de la desarticulación de ferias ilegales en calles como Perette en Retiro.

Todo esto forma parte de un plan integral para reforzar el ordenamiento urbano, reducir la venta ambulante no autorizada y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Supuestamente, la intención de las autoridades porteñas es seguir fortaleciendo la seguridad y el control en todos los barrios, garantizando que la propiedad privada sea respetada y que las actividades ilegales no vuelvan a instalarse en espacios que son patrimonio de todos los habitantes.

La recuperación del galpón de Palermo representa un paso más en esa dirección, contribuyendo a la conservación del legado histórico de Buenos Aires y a la mejora del espacio público para todos sus ciudadanos.