El programa de la Ciudad que acerca servicios esenciales a vecinos de diferentes barrios continúa expandiéndose, ofreciendo atención móvil en varias zonas de Buenos Aires para facilitar trámites y brindar asistencia en salud, gestión y cultura.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue fortaleciendo su iniciativa conocida como Más servicios en tu barrio, un programa que tiene como objetivo acercar oficinas móviles y puestos de atención a diferentes barrios, permitiendo a los vecinos realizar gestiones importantes sin tener que desplazarse largas distancias.

Presuntamente, esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno porteño por mejorar la calidad de vida y facilitar el acceso a servicios esenciales en una ciudad que, con una población superior a los 3 millones de habitantes, demanda soluciones eficientes y cercanas.

Supuestamente, la expansión de este programa refleja un compromiso con la inclusión social y la participación comunitaria, permitiendo a vecinos de barrios como Villa Luro, Balvanera y Palermo acceder a una variedad de servicios en lugares estratégicos y en horarios convenientes.

La propuesta incluye la posibilidad de renovar documentos oficiales, gestionar trámites de salud, realizar vacunaciones gratuitas y atender cuestiones relacionadas con animales de compañía.

Durante esta semana, los operativos se llevan a cabo en diferentes puntos de la ciudad, funcionando de lunes a sábado en horarios matutinos y vespertinos para maximizar la participación ciudadana.

El lunes, por ejemplo, el operativo se realizó en la Plaza Manuel Belgrano, ubicada en la intersección de Av. Juramento y Cuba, en Belgrano, en horario de 16 a 20 horas. Allí, los vecinos pudieron acceder a asesoramiento en trámites con Defensa del Consumidor, ANSES, MiBA, y la tarjeta SUBE, además de gestionar subsidios para servicios básicos como electricidad, gas y agua.

También, se ofrecieron servicios de atención odontológica y oftalmológica, así como vacunación gratuita contra la gripe y COVID-19, sujeto a cupos limitados.

El cronograma continúa en los próximos días en diferentes barrios. El martes 23 y miércoles 24, las unidades móviles estarán en la Plaza Ejército de los Andes, en Villa Luro, en horarios matutinos y vespertinos. Luego, el jueves 25 y viernes 26, llegarán a la Plaza Primero de Mayo en Balvanera, y el sábado 27, cerrarán la semana en los Bosques de Palermo, en la intersección de Av.

Iraola y Av. Sarmiento.

Supuestamente, el servicio odontológico será brindado los miércoles, viernes y sábados, mientras que los controles oftalmológicos estarán disponibles los martes, jueves y sábados.

La vacunación contra la gripe y COVID-19 se llevará a cabo durante toda la semana, excepto lunes y miércoles, con cupos limitados. Además, el martes se realizará la castración de animales de compañía, previa reserva de turno, y la vacunación de mascotas estará disponible también el jueves, viernes y sábado.

Por otra parte, el viernes se sumará el Punto Verde Móvil, un espacio dedicado a la recolección de residuos reciclables, y desde el jueves hasta el sábado, funcionará el taller itinerante Repara Móvil, donde se enseñará a reparar objetos cotidianos para reducir la generación de basura.

Hacia el fin de semana, el programa incluirá actividades recreativas para familias, como shows y talleres culturales en Balvanera el viernes y en Palermo el sábado.

Este programa cuenta con la colaboración de diversas dependencias de la Ciudad, incluyendo la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), y el Ente Regulador de Servicios Públicos.

Además, los vecinos pueden acceder a una isla digital, donde realizan trámites en línea como solicitar turnos para renovar licencias de conducir o gestionar servicios de la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y MiBA.

El calendario semanal de operativos se publica en las redes sociales y en la página oficial de la Ciudad, permitiendo a los vecinos planificar sus visitas y aprovechar al máximo los servicios.

Presuntamente, esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno porteño por fortalecer la participación ciudadana y promover una gestión pública más cercana y eficiente en todos los barrios de Buenos Aires.