El programa municipal Más Servicios en tu Barrio continúa acercando trámites y cuidados a los vecinos de Buenos Aires en distintas zonas, ofreciendo servicios gratuitos y de fácil acceso en horarios extendidos durante esta semana.

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sigue reforzando su compromiso con los vecinos mediante la expansión del programa Más Servicios en tu Barrio, una iniciativa que busca facilitar la realización de trámites, campañas de salud y atención personalizada en diferentes barrios de la ciudad.

Actualmente, esta estrategia se ha extendido a localidades como Mataderos, Boedo y San Cristóbal, donde los stands móviles ofrecen una variedad de servicios gratuitos y accesibles.

Durante esta semana, los puestos móviles estarán operativos en horarios de 9 a 14 horas, de martes a sábado, exceptuando el miércoles, día en que se conmemora el feriado del 9 de julio.

La finalidad es acercar soluciones inmediatas a quienes, por distintas razones, no pueden acudir a las oficinas centrales o prefieren gestionar sus trámites en un entorno cercano a su domicilio.

Supuestamente, este programa ha logrado ofrecer más de 300 gestiones diferentes en los barrios, abarcando desde la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), emisión de la tarjeta Ciudadanía Porteña, solicitud de subsidios, hasta trámites ante la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y el Ministerio de Gobierno de la Ciudad.

Además, en estos puntos móviles también se llevan a cabo controles de salud, vacunaciones y atención veterinaria.

El martes 8 de julio, las oficinas estarán en el Club Glorias Argentinas, ubicado en Bragado 6875, en el barrio de Mataderos. Los días jueves 10 y viernes 11, se trasladarán al Club Estrella de Boedo, en Treinta y Tres Orientales 1129, y el sábado 12, en la Plaza Martín Fierro, situada en La Rioja y Cochabamba, en San Cristóbal.

Ese día, en particular, se ofrecerá un servicio reducido que incluirá la tramitación de DNI y pasaporte (con cupos limitados), además de atención odontológica y oftalmológica, vacunación de mascotas y recepción de denuncias y orientación sobre delitos, en la oficina móvil del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad.

Supuestamente, los servicios de salud también incluyen vacunación antigripal y contra el COVID-19, en horarios específicos de martes a viernes, con cupos limitados.

El día martes, además, se podrá solicitar la castración de mascotas mediante turnos previos. Los controles oftalmológicos estarán disponibles en días específicos: martes, jueves y sábado.

Este operativo cuenta con la participación de diversos organismos de la Ciudad, como el Registro Civil, la Dirección General de Defensa y Protección al Consumidor, los Núcleos de Inclusión para el Desarrollo de Oportunidades (NIDO), el Ministerio de Salud y el Ministerio Público Fiscal, entre otros.

También, los vecinos podrán acceder a una isla digital donde realizar trámites en línea, como solicitar turnos para obtener o renovar la licencia de conducir.

El calendario semanal de estas actividades se publica en la página web oficial y en las redes sociales de la Ciudad, permitiendo a los ciudadanos planificar sus visitas y aprovechar al máximo los servicios gratuitos que se ofrecen en cada barrio.

Este programa, que ya lleva varios años en marcha, forma parte de las acciones del gobierno porteño para promover la inclusión social, mejorar el acceso a servicios básicos y reducir las barreras que enfrentan muchos vecinos para gestionar trámites y cuidados esenciales.

En un contexto histórico, cabe destacar que iniciativas similares comenzaron en la década de 2000, en un esfuerzo por descentralizar los servicios públicos y acercar la administración a las comunidades más vulnerables.

Desde entonces, estas campañas han evolucionado incorporando tecnología digital y ampliando la variedad de servicios ofrecidos, en línea con las políticas de modernización y participación ciudadana implementadas por los distintos gobiernos porteños.

Con estas acciones, Buenos Aires continúa consolidándose como una ciudad inclusiva y moderna, donde la cercanía y la atención personalizada son prioridades para garantizar el bienestar de todos sus habitantes.