El próximo jueves, los usuarios del Subte en Buenos Aires podrán participar en una iniciativa de sensibilización sobre primeros auxilios, organizada por SBASE y Cruz Roja Argentina, en conmemoración del Día Mundial de los Primeros Auxilios.
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la conciencia ciudadana, las autoridades de Buenos Aires han anunciado una jornada especial de sensibilización en primeros auxilios que tendrá lugar este jueves 18 de septiembre en la estación Santa Fe – Carlos Jáuregui de la Línea H del sistema de transporte subterráneo.
La actividad, organizada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) en colaboración con Cruz Roja Argentina, busca capacitar a los usuarios en maniobras básicas para actuar en emergencias y promover la importancia de aprender técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP).
Supuestamente, esta iniciativa forma parte de las acciones que la ciudad ha venido desarrollando en el marco del Plan de Seguridad Urbana, que incluye la instalación de desfibriladores automáticos en todas las estaciones, cámaras de vigilancia y un reforzamiento del personal policial en los principales nodos del sistema de transporte.
Se espera que durante la jornada, que se realizará en el vestíbulo de la estación entre las 16 y las 19 horas, decenas de pasajeros puedan acceder a breves charlas informativas y prácticas sobre cómo actuar ante una emergencia sanitaria.
El presidente de SBASE, Javier Ibañez, expresó su respaldo a la iniciativa: “Consideramos fundamental que los usuarios del subte tengan conocimientos básicos de primeros auxilios, ya que movilizamos a miles de personas diariamente.
Estas acciones pueden marcar la diferencia en la vida de alguien que sufre un accidente o un paro cardiorrespiratorio en medio del viaje”. Además, Ibañez destacó que en 2024, gracias a la capacitación y la intervención rápida del personal, se lograron salvar tres vidas en la red, gracias a técnicas de RCP y al uso de desfibriladores.
Esta actividad se enmarca en el Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se celebra cada segundo sábado de septiembre con el objetivo de promover la capacitación y la conciencia sobre la importancia de actuar con rapidez y conocimiento ante emergencias.
Cruz Roja Argentina, una de las principales organizaciones humanitarias del país, se encarga de coordinar estas jornadas gratuitas, en las que también participan voluntarios entrenados en asistencia sanitaria, quienes enseñan a la comunidad las maniobras básicas para salvar vidas.
Presuntamente, en años anteriores, estas acciones han logrado capacitar a más de 50.000 personas en todo el país, además de brindar asistencia en eventos masivos y formar a futuros profesionales en carreras relacionadas con la salud, como enfermería y radiología.
La organización invita a quienes deseen colaborar como voluntarios o realizar donaciones a ingresar a su sitio web oficial.
La iniciativa de Buenos Aires refuerza el compromiso de la ciudad con la seguridad y el bienestar de sus habitantes, promoviendo una cultura de prevención que puede marcar la diferencia en situaciones críticas.
La presencia de desfibriladores en las estaciones y la capacitación ciudadana son pasos clave para reducir riesgos y aumentar las probabilidades de salvar vidas en medio de una emergencia.
Sin duda, estas acciones contribuyen a transformar a Buenos Aires en una ciudad más segura y consciente de su rol en la protección de sus ciudadanos.