La ciudad de Buenos Aires participa en una iniciativa regional que busca fortalecer el acceso a información pública en sectores vulnerables a través de una campaña de comunicación y actividades educativas.
En un avance significativo en la promoción del derecho a la información, Buenos Aires ha sido uno de los actores destacados en la implementación de la campaña regional titulada ‘Tu Info, Tu Derecho’.
Esta iniciativa, que forma parte de un esfuerzo conjunto de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), busca fortalecer la participación ciudadana y garantizar que todos los sectores de la población, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, tengan acceso a información pública de calidad.
Supuestamente, la campaña se inició oficialmente el pasado miércoles 13 de agosto durante una reunión del Grupo de Trabajo de Género y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, coordinado por el OGDAI y la CGU de Brasil, con la participación de diferentes países iberoamericanos.
En este encuentro, los representantes de Buenos Aires y otros países acordaron estrategias para ampliar el alcance y la efectividad de la iniciativa, que busca reducir las brechas digitales y promover la inclusión a través de la comunicación digital y acciones presenciales.
El proyecto contempla la producción de diversos materiales de difusión, como videos introductorios, entrevistas a referentes en cada país, testimonios de ciudadanos y un kit de herramientas (toolkit) con recursos gráficos y directrices comunes para facilitar la comunicación.
Además, se planea un registro de acciones concretas en materia de transparencia y una imagen mosaico que mostrará actores clave en la promoción del acceso a la información.
Supuestamente, la campaña tendrá presencia en medios digitales y plataformas dirigidas a jóvenes, con el fin de llegar a públicos diversos y superar las barreras que enfrentan comunidades en zonas rurales o con bajos niveles de alfabetización digital.
La iniciativa también busca fortalecer la participación de organizaciones sociales y educativas, promoviendo talleres y actividades que sensibilicen sobre la importancia del derecho a saber.
Por otro lado, en el marco del plan de trabajo para 2025 del mencionado grupo de trabajo, se ha avanzado en la organización de un webinario titulado “Niñez, Adolescencia y Derecho a Saber: Desafíos para una Información Accesible e Inclusiva”, previsto para septiembre.
En este evento, presuntamente participarán especialistas y experiencias de diferentes países iberoamericanos, con el objetivo de reflexionar sobre cómo garantizar que la población infantil y juvenil tenga acceso a información en formatos adecuados y contenidos pertinentes.
Supuestamente, este tipo de iniciativas no solo fortalecen la transparencia institucional, sino que también contribuyen a la construcción de sociedades más igualitarias y participativas.
La ciudad de Buenos Aires, con su larga historia de promoción del gobierno abierto y la participación ciudadana, reafirma su compromiso con estos valores y su liderazgo en la región.
El avance en la articulación institucional y la cooperación internacional en materia de acceso a la información pública refuerzan la importancia de la transparencia como herramienta de inclusión social.
La campaña ‘Tu Info, Tu Derecho’ es vista como un paso fundamental para reducir las desigualdades y promover el uso efectivo del derecho a la información, un pilar esencial para el fortalecimiento de la democracia en toda la región iberoamericana.