Conoce cómo operarán los servicios públicos en Buenos Aires durante los feriados del 1 y 2 de mayo, Día del Trabajador, incluyendo horarios y cierres en hospitales, transporte, parques y museos.
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha anunciado el cronograma de servicios públicos que regirá durante los días 1 y 2 de mayo, feriados en conmemoración del Día del Trabajador.
Este calendario busca informar a los residentes y visitantes acerca de los cambios en la operación de diferentes instituciones y servicios esenciales en la ciudad.
En materia de salud, los hospitales públicos mantendrán sus guardias y áreas críticas operativas las 24 horas, incluyendo el SAME y las Unidades Febriles de Urgencia.
Sin embargo, los centros de atención no atenderán consultas programadas. Por otro lado, los cementerios de Chacarita, Flores, Recoleta y el Crematorio de la Ciudad funcionarán en horarios reducidos: el jueves, las inhumaciones se realizarán de 9 a 12 horas, y el viernes, de 7:30 a 14 horas, con el último trámite recepcionado a las 13 horas y la última inhumación iniciándose a las 13:30.
Las instituciones administrativas, como la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y la Dirección General de Rentas, permanecerán cerradas.
Lo mismo sucederá con las sedes comunales y el Registro Civil, que solo tendrá guardia para defunciones en horario matutino. La recolección de residuos continuará con normalidad, garantizando que la limpieza urbana no se vea afectada.
En materia de movilidad, el transporte público funcionará en horarios especiales. El servicio de subtes y premetro operará con horario de domingo o día feriado, de 8 a 21/22 horas, dependiendo de la línea. El viernes, el servicio se extenderá de 6 a 23 horas. La Ecobici, sistema de bicicletas públicas, tendrá un funcionamiento regular el viernes, mientras que el jueves se ofrecerán pases especiales: mensuales, recreativos, turísticos y de viaje único, con precios en euros que oscilan entre 3 y 7 euros, según el tipo de pase.
Los peajes seguirán operando normalmente, con horarios pico que van desde las 11 hasta las 15 horas en sentido provincia y de 17 a 21 horas hacia el centro, ajustándose a la demanda de fin de semana.
Por su parte, la pista de aprendizaje para conducir estará cerrada el jueves, pero abrirá en su horario habitual el viernes, requiriendo que los interesados saquen turno previamente a través de la página oficial.
Las verificaciones técnicas vehiculares (VTV) permanecerán suspendidas en sus siete plantas, y la Dirección General de Infracciones también cerrará durante estos días.
Las fuerzas de seguridad y emergencias, como Policía, Bomberos y Defensa Civil, continuarán activas las 24 horas, garantizando la seguridad de la población.
En cuanto a espacios recreativos y culturales, varios parques y museos tendrán horarios reducidos o permanecerán cerrados. El Jardín Botánico, Ecoparque, la Reserva Ecológica Costanera Sur y Norte, así como el Lago Lugano, estarán cerrados el jueves y abrirán el viernes.
Los museos, incluyendo el Museo de Arte Moderno y el Museo de Bellas Artes, abrirán sus puertas en horarios de 11 a 20 horas, mientras que la Torre Monumental y el Planetario funcionarán de 10 a 18 y de 11 a 19 horas respectivamente.
Las bibliotecas públicas estarán abiertas en sus horarios habituales, de 10 a 20 horas, incluyendo las ubicadas en Güiraldes, el Parque de la Estación y la Casa de la Escritura y la Lectura.
Los teatros dependientes del Gobierno de la Ciudad, como el Centro Cultural San Martín, el Centro Cultural 25 de Mayo, Recoleta y la Usina del Arte, cerrarán el jueves, pero abrirán en diferentes horarios el viernes, ofreciendo diversas opciones culturales para los residentes.
Este esquema especial responde a la tradición de la celebración del Día del Trabajador, que desde principios del siglo XX es una fecha de reivindicación laboral en Argentina y en muchas partes del mundo.
La historia del movimiento obrero en Argentina se remonta a los inicios del siglo XX, cuando los trabajadores comenzaron a organizarse para luchar por mejores condiciones laborales, jornadas de trabajo justas y derechos sindicales.
La celebración del 1 de mayo en Buenos Aires y en todo el país busca homenajear ese legado y recordar la importancia de los derechos laborales.
En resumen, durante estos feriados, la ciudad mantiene servicios esenciales en funcionamiento, pero con horarios adaptados, mientras que muchas instituciones culturales y espacios recreativos ofrecerán opciones limitadas o permanecerán cerrados para facilitar el descanso y la reflexión en la conmemoración del Día del Trabajador.
Se recomienda a los residentes consultar las páginas oficiales de los servicios para obtener información actualizada y planificar sus actividades en estos días de descanso.